viernes, 22 de febrero de 2008

El Boom

Principales exponentes de la Literatura del siglo XX (Latinoamérica) ‎

En: http://www.monografias.com/trabajos49/literatura-latinoamerica/literatura-‎latinoamerica.shtml#Comentarios#Comentarios ‎
‎ Yaumara Esquivel Rodríguez ‎


El contexto social e histórico y las posibilidades de comunicación y difusión actuales, ‎facilitaron la vigencia y trascendencia del boom, que no debe considerarse un movimiento, ‎como el modernismo. ‎

El carácter que más le conviene, con sus afinidades, diversidad y divergencias, es el de un ‎impulso fundador. Ese impulso está despojado de servidumbres a la técnica y la temática. Su ‎singularidad es producto de una profunda devoción por la palabra y el tratamiento del lenguaje. ‎Su arquitectura fragua una extraordinaria intención expresiva sin ataduras a modelos ‎establecidos, que se alimenta de la reivindicación de libertad, individualidad y autenticidad de ‎sus protagonistas. ‎

El boom es, desde la pluralidad de su creatividad, ganancia que asume, decanta e incorpora sin ‎reservas los aportes más permanentes de la creación contemporánea, sin por ello vacilar en ‎hacer suyo lo más depurado de la gran tradición literaria. Para ello desconoce todo tipo de ‎dependencia a modelos establecidos, y al hacerlo, determina que su modelo sea el de la ‎imaginación y oficio de cada uno de sus autores. ‎

El salto mortal del boom es hacia su propia esencia, a partir de la superación del realismo de la ‎narrativa regionalista e indigenista, imperantes en la literatura hispanoamericana durante las tres ‎primeras décadas del siglo. Ese coherente cuerpo narrativo comenzaría a fracturarse a partir de ‎los aportes de algunos de nuestros escritores volcados en la experimentación y acogidos a las ‎vanguardias. Su giro lo materializan con una obra distinta Vicente Huidobro, Jaime Torres ‎Bodet y Oliverio Girondo. Su ruptura da entrada, entre otros, a técnicas narrativas y recursos ‎formales como el monólogo interior y la renovación de lenguaje. ‎

El mismo hace referencia a las sorpresas del mundo occidental cuando se leyeron las obras ‎Rulfo, Fuentes, Cortázar, Vargas Llosa, Carpentier y García Márquez. Estos artistas toman lo ‎que les conviene de cada movimiento y aportan novedades, creando obras donde conviven ‎romanticismo, naturalismo, barroco. ‎
Sus temas constantes son la fusión de lo real, lo ideal y lo fantástico, urgencia de crear una ‎literatura distinta, ajuste de su producción al avance de las comunicaciones, solución de ‎problemas morales, psicológicos y sociales.‎

‎1967 fue un año decisivo para las letras de América Latina, hasta entonces generalmente ‎ignoradas en el panorama mundial. Ese año, el guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1899-‎‎1974) se convirtió en el primer novelista latinoamericano en recibir el Premio Nobel de ‎literatura (la chilena Gabriela Mistral lo había recibido por su poesía en 1945). También en ‎junio de ese año apareció la novela Cien años de soledad, del colombiano Gabriel García ‎Márquez (1928- ), que en pocos meses se convirtió en un best-seller mundial. Era la cúspide del ‎‎"Boom" en la novela hispanoamericana, que había comenzado cuatro años antes con la gran ‎popularidad de Rayuela (1963) del argentino Julio Cortázar (1914-1984), y que también incluía ‎la obra del peruano Mario Vargas Llosa (1936- ) y la del mexicano Carlos Fuentes (1928- ), ‎entre otros. Por primera vez en la historia, la producción literaria latinoamericana tenía un papel ‎protagónico en la escena internacional.‎

Había un espíritu de unificación en torno al ideal de construir modelos sociopolíticos que ‎beneficiaran a la mayoría de la población y no solamente a la élite, y una voluntad de reconocer ‎la identidad común que presuntamente compartían los pueblos latinoamericanos. Pero, ante ‎todo, se leían con admiración las novelas que desarrollaban estos ideales en una narrativa ‎novedosa, vibrante y crítica que hacía que los latinoamericanos se sintieran modernos y al ‎mismo profundamente diferentes de la modernidad europea.‎

Los escritores que conformaron el "Boom" de la novela, casi todos con ideología de izquierda, ‎acapararon la atención mundial con una literatura que combinaba genialmente la ‎experimentación moderna con elementos distintivos de la vida y la cultura latinoamericanas. La ‎selva, el mito, la tradición oral, la presencia indígena y africana, la política turbulenta, la historia ‎paradójica y la búsqueda insaciable de identidad, se integraron en novelas monumentales cuyo ‎lenguaje poético lograba captar muchas de las experiencias contradictorias de América Latina y ‎exóticas o innovadoras para el Primer Mundo. Lo "normal" para los europeos y los ‎norteamericanos aparecía descrito como algo "mágico" para la mirada narrativa, y lo inaudito o ‎lo mágico para la mirada primermundista se describía como una cotidianidad ordinaria.‎

Julio Cortázar

Nació en Bruselas, Bélgica el 26 de Agosto de 1914, de padres argentinos. Llegó a la Argentina ‎a los cuatro años. Paso la infancia en Bánfield, se graduó como maestro de escuela e inició ‎estudios en la Universidad de Buenos Aires, los que debió abandonar por razones económicas. ‎Trabajó en varios pueblos del interior del país. Enseño en la Universidad de Cuyo y renunció a ‎su cargo por desavenencias con el peronismo. En 1951 se alejó de nuestro país y desde entonces ‎trabajó como traductor independiente de la Unesco, en París, viajando constantemente dentro y ‎fuera de Europa. En 1938 publicó, con el seudónimo Julio Denis, el librito de sonetos ("muy ‎mallarmeanos", dijo después el mismo) Presencia. En 1949 aparece su obra dramática Los ‎reyes. Apenas dos años después, en 1951, publica Bestiario: ya surge el Cortázar deslumbrante ‎por su fantasía y su revelación de mundos nuevos que irán enriqueciéndose en su obra futura: ‎los inolvidables tomos de relatos, los libros que desbordan toda categoría genérica (poemas-‎cuentos-ensayos a la vez), las grandes novelas: Los premios (1960), Rayuela (1963), 62/Modelo ‎para armar (1968), Libro de Manuel (1973). El refinamiento literario de Julio Cortázar, sus ‎lecturas casi inabarcables, su incesante fervor por la causa social, hacen de él una figura de ‎deslumbrante riqueza, constituída por pasiones a veces encontradas, pero siempre asumidas con ‎él mismo, genuino ardor. Julio Cortazar murió en 1984 pero su paso por el mundo seguirá ‎suscitando el fervor de quienes conocieron su vida y su obra.‎

Entre sus obras:‎
Los Reyes (1949), Bestiario (1951), Final de Juego (1956),con Continuidad de los parques y No ‎se culpe a nadie, Las armas secretas (1959), Los premios (1960), Historias de Cronopios y de ‎Famas (1962) con Instrucciones para subir una escalera, Historias de Cronopios y de Famas y ‎Conducta en los velorios . Rayuela (1963), del capítulo 7, del capítulo 68, Todos los fuegos el ‎fuego (1966), La vuelta al día en ochenta mundos (1967), la máquina para leer Rayuela y otras ‎historias, 62/Modelo para armar (1968), Último round (1969), La prosa del Observatorio ‎‎(1972), Libro de Manuel (1973), Octaedro (1974), Alguien anda por ahí (1977), Territorios ‎‎(1978), Un tal Lucas (1979), Lucas, sus pudores, Quremos tanto a Glenda (1980), Deshoras ‎‎(1982), Nicaragua tan violentamente dulce (1983), Los autonautas de la cosmopista (1983, ‎escrito con Carol Dunlop), Divertimento (1986), El Examen (1986), Diario de Andrés Fava ‎‎(1995), Adiós Robinson (1995). ‎

Mario Vargas Llosa

Si hay una cosa que define a Mario Vargas Llosa es su vocación de escritor, y la fidelidad que ‎guardará a ese propósito a lo largo de toda su vida. Una vocación que, como confiesa en sus ‎memorias El pez en el agua (1993), surgió casi como una rebelión contra la autoridad paterna, ‎pero pronto se convirtió en la temprana certidumbre de que su destino iba a estar marcado por el ‎rítmico tableteo de una máquina de escribir. ‎

Nacido en la ciudad peruana de Arequipa, en 1936, Mario Vargas Llosa no conoció a su padre ‎hasta los diez años. Sus padres habían estado separados desde su nacimiento, y el episodio del ‎reencuentro afectaría de forma definitiva el destino de este niño, que no quería cambiar los ‎mimos de su madre por una férrea disciplina. Esta circunstancia le hizo descubrir pronto algo ‎que él mismo suele considerar como segundo gran móvil de su existencia: el ansia de libertad. ‎‎(Años más tarde reflejaría magistralmente esos conflictos en la novela que lo dio a conocer ‎internacionalmente, La ciudad y los perros, con la que obtendría los premios Biblioteca Breve y ‎de la Crítica, en España, durante 1963). ‎

Las primeras experiencias con la escritura llegaron a través de su trabajo como columnista en ‎varios periódicos locales de Lima y de Piura, apenas hubo terminado el colegio. Convencido de ‎que el suyo es el mundo de las palabras, vuelve a Lima para estudiar Letras y Derecho, en la ‎Universidad de San Marcos, en 1953. Escribía ya entonces cuentos con gran inseguridad y ‎mucho esfuerzo -como ha explicado el autor en varias ocasiones- que, justo entonces podría ‎publicar a través de varios periódicos. ‎

En la década del 50 parte rumbo a España gracias a la beca de estudios "Javier Prado" para ‎hacer un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid; así, obtiene el título de Doctor ‎en Filosofía y Letras. Luego de un año se instala en París.‎
Los esfuerzos por llevar a cabo su vocación literaria dan su primer fruto cuando su primera ‎publicación, un conjunto de cuentos publicados en 1959 con el título Los jefes, obtiene el ‎premio Leopoldo Arias. Anteriormente había escrito una obra de teatro, el drama La huída del ‎Inca. En 1964 regresa al Perú, y realiza su segundo viaje a la selva donde recoge material sobre ‎el Amazonas y sus habitantes. Viaja a La Habana en 1965, donde forma parte del jurado de los ‎Premios Casa de las Américas y del Consejo de Redacción de la revista Casa de las Américas. ‎En 1967 trabaja como traductor para la UNESCO en Grecia, junto a Julio Cortázar; hasta 1974 ‎su vida y la de su familia transcurre en Europa, residiendo alternadamente en París, Londres y ‎Barcelona.‎
El año 1990 participa como candidato a la presidencia de la República por el Frente ‎Democrático-FREDEMO. Luego de dos peleados procesos electorales (primera y segunda ‎vuelta), pierde las elecciones y regresa a Londres, donde retoma su actividad literaria. ‎
En marzo de 1993 obtiene la nacionalidad española, sin renunciar a la nacionalidad peruana. ‎
En la actualidad colabora en el diario El País (Madrid, España, Serie Piedra de toque) y con la ‎revista cultural mensual Letras Libres (México D.F., México y Madrid, España, Serie ‎Extemporáneos). ‎
Los méritos y reconocimientos lo acompañan a lo largo de su carrera. En 1975 es nombrado ‎miembro de la Academia Peruana de la Lengua y en 1976 es elegido Presidente del Pen Club ‎Internacional. En 1994 es designado como miembro de la Real Academia Española. ‎
Asimismo, ha sido Profesor Visitante o Escritor Residente en varias universidades alrededor del ‎mundo, como en la Universidad de Cambridge, la Universidad Internacional de Florida, en la ‎Universidad de Harvard, y en la Deutscher Akademischer Austauschdienst (Berlín, Alemania); ‎entre otras.‎
Por otro lado, ha participado como jurado en los siguientes eventos: ‎
‎"Premios Casa de las Américas", La Habana, Cuba (1965); "Festival de Cine Iberoamericano de ‎Huelva" (1995), donde ocupa el cargo de Presidente del Jurado; "Premio Miguel de Cervantes", ‎España (1998 y 1999); y "ECHO Television & Radio Awards" (1998). ‎
Las siguientes obras forman parte de su vasta producción literaria: ‎
El desafío, relato (1957); Los jefes, colección de cuentos (1959); La ciudad y los perros, novela ‎‎(1963); La casa verde, novela (1966); Los cachorros, relato (1967); Conversación en La ‎Catedral, novela (1969); Carta de batalla por Tirant lo Blanc, prólogo a la novela de Joanot ‎Martorell (1969); Historia secreta de una novela, ensayo (1969); García Márquez: historia de un ‎deicidio, ensayo literario (1971); Pantaleón y las visitadoras, novela (1973); La orgía perpetua: ‎Flaubert y Madame Bovary, ensayo literario (1975); La tía Julia y el escribidor, novela (1977); ‎La señorita de Tacna, teatro (1981); La guerra del fin del mundo, novela (1981); Entre Sartre y ‎Camus, ensayos (1981); Kathie y el hipopótamo, teatro (1983); Contra viento y marea, ensayos ‎políticos y literarios (1983); Historia de Mayta, novela (1984); La suntuosa abundancia, ensayo ‎sobre Fernando Botero (1984); Contra viento y marea, volúmenes I (1962-1972) y II (1972-‎‎1983), (1986); La Chunga, teatro (1986); ¿Quién mató a Palomino Molero?, novela policial ‎‎(1986); El hablador, novela (1987); Elogio de la madrastra, novela (1988); Contra viento y ‎marea, volumen III (1983-1990), (1990); La verdad de las mentiras, ensayos literarios (1990); A ‎Writer's Reality, colección de conferencias dictadas en la Universidad de Siracusa (1991); Un ‎hombre triste y feroz, ensayo sobre George Grosz (1992); El pez en el agua, memorias (1993); ‎El loco de los balcones, teatro (1993); Lituma en los Andes, novela (1993); Desafíos a la ‎libertad, ensayos sobre la cultura de la libertad (1994); Ojos bonitos, cuadros feos, obra ‎dramática para radio (1994); La utopía arcaica, José María Arguedas y las ficciones del ‎indigenismo, ensayo (1996); Making Waves, selección de ensayos de Contra viento y marea, ‎publicado sólo en inglés (1996); Los cuadernos de don Rigoberto, novela (1997); Cartas a un ‎joven novelista, ensayo literario (1997); La fiesta del Chivo, novela (2000); Nationalismus als ‎neue Bedrohung, selección de ensayos políticos, publicado sólo en alemán (2000); El lenguaje ‎de la pasión, selección de artículos de la serie Piedra de toque (2001); El paraíso en la otra ‎esquina, novela (2003); Diario de Irak, selección de artículos sobre la guerra en Irak (2003); La ‎tentación de lo imposible, ensayo sobre Los Miserables de Victor Hugo (2004); Un demi-siècle ‎avec Borges, entrevista y ensayos sobre Borges, publicado sólo en francés (2004) . ‎
Premios y distinciones
En 1959 gana el Premio Leopoldo Alas por Los Jefes. ‎
En 1962 obtiene el Premio Biblioteca Breve con su obra La ciudad y los perros. Con esta misma ‎novela obtiene ‎
en 1963 el Premio de la Crítica Española y el segundo puesto del Prix Formentor. ‎
En 1967 obtiene los premios Nacional de Novela del Perú, el Premio de la Crítica Española y el ‎Rómulo Gallegos por su novela La casa verde. ‎
En 1977 es nombrado miembro de la Academia Peruana de la Lengua y ocupa la Cátedra Simón ‎Bolívar de la Universidad de Cambridge. ‎
En 1982 recibe el Premio del Instituto Italo Latinoamericano de Roma. ‎
En 1985 gana el Premio Ritz París Hemingway por su novela La guerra del fin del mundo. ‎
En 1986 gana el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. ‎
En 1988 recibe el Premio Libertad (Suiza) otorgado por la Fundación Max Schmidheiny. ‎
En 1989 recibe el Premio Scanno (Italia) por su novela El hablador. ‎
En 1990 gana el Premio Castiglione de Sicilia (Italia) al mérito a su obra novelística y es ‎nombrado Profesor Honoris Causa de la Universidad Internacional de Florida en Miami. ‎
Es también Doctor Honoris Causa de la Universidad Hebrea de Jerusalén, del Connecticut ‎College en Estados Unidos, del Queen Mary College, de la Universidad de Londres y de la ‎Universidad de Boston. ‎
En 1993 obtiene el Premio Planeta por su novela Lituma en los Andes. ‎
E1 24 de marzo de 1994 es elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua. ‎
En 1994 le fue otorgado el Premio Literario Arzobispo San Clemente de Santiago de ‎Compostela por Lituma en los Andes. ‎
En 1995 le fue concedido el Premio Jerusalén. ‎
En 1996 el Gremio de los libreros alemanes le otorga el Premio de la Paz. ‎
En abril de 1997 se le otorga el Premio Mariano de Cavia, que concede el diario ABC, por su ‎artículo Los inmigrantes, publicado en El País en agosto de 1996. ‎
Visitante Ilustre de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). ‎
Doctor Honoris Causa de la Universidad de Lima (Perú). ‎
Pluma de Oro otorgada por el Club de la Escritura, Madrid (España). ‎
Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú). ‎
Medalla y Diploma de Honor de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, Perú.‎
Sus obras han sido traducidos al francés, italiano, portugués, catalán, inglés, alemán, holandés, ‎polaco, rumano, húngaro, búlgaro, checo, ruso, lituano, estonio, eslovaco, ucraniano, esloveno, ‎croata, sueco, noruego, danés, finlandés, islandés, griego, hebreo, turco, árabe, japonés, chino, ‎coreano y malayo. ‎

Gabriel García Márquez

Nace el 6 de marzo de 1928 en un pequeño pueblo de la costa atlántica de Colombia llamado ‎Aracataca Gabriel García Márquez. Es criado por sus abuelos; asiste al Colegio San José de ‎Barranquilla. Después de terminar su secundaria comienza a escribir una novela que en un ‎principio titula "La casa".‎
Viaja a Cartagena donde ingresa a la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad ‎Nacional de Bogotá. Publica en El Espectador su primer cuento, "La tercera resignación". Deja ‎la carrera del derecho y se inicia en el periodismo. Trabaja en el diario el Universal. Publica ‎‎"Eva está dentro de su gato", "Tubal-Caín forja una estrella", "La otra costilla de la muerte" en ‎El Espectador. ‎
Después de varias obras que publica en los distintos periódicos donde trabajó publica su primera ‎novela: "La hojarasca" en 1955. En el año de 1957, termina de escribir "El coronel no tiene ‎quien le escriba".A ésta le sigue un libro de cuentos, "Los funerales de la Mamá Grande" en ‎‎1961. Para Márquez los años entre 1961 y 1965 son un período de silencio literario, pero ya en ‎enero de 1965 decide volver a la literatura; por lo cual se encierra a escribir la novela "Cien ‎años de Soledad" que no es mas que su consagración literaria, con la que se gana el premio ‎Nobel en 1982. ‎
Ésta llega a tener gran éxito y muestra de ello es que esta primera edición se agota en pocos ‎días. La crítica delira en entusiasmo y la fama del libro trasciende pronto las fronteras del ‎idioma, por lo cual editores extranjeros comienzan a disputárselo. ‎
Publica en 1970, "El relato de un náufrago", recopilación de reportajes aparecidos en El ‎Espectador en 1955. Además publica en Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, el cuento "Un ‎señor muy viejo con unas alas enormes". Es importante recordar que en 1977, Estados Unidos ‎reconoce la soberanía de Panamá sobre el Canal; tratado Torrijos-Carter. En este año de 1978, ‎Gabriel García Márquez es invitado a Washington para la firma del Tratado. En 1984, publica el ‎artículo: "¿Cómo se escribe una novela?". ‎
En 1985, se da a conocer aún más por su novela "El amor en los tiempos del cólera". En 1991 ‎da lugar a la publicación de "Doce cuentos peregrinos". Su última novela fue "Noticia de un ‎Secuestro" que parece más bien un recuento periodístico y por esto ha dejado un pequeño vacío ‎a sus lectores. ‎

Carlos Fuentes

Nació en México, Distrito Federal. el 11 de noviembre de 1928. Novelista, ensayista y guionista ‎de cine. En El Colegio Nacional desde el 4 de abril de 1972. Estudió la licenciatura en derecho ‎en la UNAM. Realizó cursos de economía en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de ‎Ginebra, Suiza. Trabajó en la Secretaría de Relaciones Exteriores y fue embajador de México en ‎Francia (1972-1976). Dirigió, junto con Octavio Paz, la Colección Literaria Obregón. Fundador ‎del Movimiento de Liberación Nacional del Comité Nacional de Auscultación y Organización. ‎Ha colaborado en la Revista Mexicana de Literatura (fundador y codirector con Emanuel ‎Carballo), La Cultura en México (director), El Espectador (redactor 1959-1960) y en las ‎principales publicaciones de E. U., Europa y Latinoamérica. Becario del Centro Mexicano de ‎Escritores, de 1956 a 1957; ingresó al SNCA, como creador emérito, en 1994. ‎

Su obra ha merecido los siguientes premios y reconocimientos:‎
Premio Biblioteca Breve 1967, por Cambio de piel. Premio Xavier Villaurrutia 1976 y Rómulo ‎Gallegos 1977, por Terra Nostra. Premio Internacional Alfonso Reyes 1979; Premio Nacional ‎de Ciencias y Artes, en Lingüística y Literatura, 1984; doctor Honoris Causa por la Universidad ‎de Cambridge, 1987; obtuvo el XIII Premio Miguel de Cervantes, 1987; Medalla de Honor de ‎Literatura del Club Nacional de las Artes de E. U., 1988; recibió la Orden de la Independencia ‎Cultural Rubén Darío, otorgada por el Gobierno Sandinista en 1988; Premio del Instituto ‎Italolatinoamericano, 1989, por Gringo viejo; Medalla de Oro de la organización Casita María ‎por la comunidad hispana de Nueva York en 1991; Medalla rectoral de la Universidad de Chile, ‎como creador y crítico, por su aporte al desarrollo de la literatura en América Latina y el Caribe, ‎‎1991; condecorado con la Orden al Mérito de Chile, en grado de Comendador, 1993; Premio ‎Príncipe de Asturias 1994; Premio Internacional Grizane Cavor, 1994; Premio Picasso. otorgado ‎por la UNESCO, Francia, 1994; Doctorado Honoris Causa por la UNAM, 1966. Su obra ha sido ‎traducida a casi todos los idiomas. Ha sido miembro del Woodrow Wilson International Center ‎for Scholars en Washington, D. C.; profesor y lector en las universidades de Pennsylvania, ‎Columbia, Cambridge, Princenton y Harvard.‎

Post-Boom

La narrativa hispanoamericana más reciente (de 1975 en adelante), tras haber experimentado ‎innovaciones vertiginosas en las décadas del sesenta y setenta que le merecieron el nombre de ‎‎"nueva" ha sido designada, a su vez, con calificativos como "novísima", "posmoderna" o del ‎‎"post-boom". Ninguno de los conceptos es preciso y hay quien dice que todos son malogrados, ‎pero el término "post-boom" ha sido el más usado y el más criticado, tal vez, porque "tiene la ‎desdicha de ser correlativo de otro movimiento, de hace un cuarto de siglo, que todavía se ‎discute y cuyo nombre no fue ni muy acertado ni aceptado: el boom" la mayoría de los ‎escritores involucrados en el debate taxonómico optan por autodefinirse como "novísimos",‎

La línea divisoria entre la nueva y novísima narrativa suele ubicarse a mediados de los años ‎setenta: la nueva narrativa es interpretada como producto de la década optimista de expectativas ‎revolucionarias, mientras la novísima escritura queda estrechamente vinculada a la época de ‎desilusión con los proyectos de democratización (ver los estudios de Marcos y Gutiérrez-‎Mouat). Novelas como De amor y de sombra (1984) de la chilena Isabel Allende (1942- ), ‎Ardiente paciencia (1985) de su compatriota Antonio Skármeta (1940), La última canción de ‎Manuel Sendero (1982) de otro chileno Ariel Dorfman (1942) o El color que el infierno nos ‎escondiera (1981) del uruguayo Carlos Martínez Moreno (1917-1986) y Días y noches de amor ‎y de guerra (1978) de su compatriota Eduardo Galeano (1940), pueden servir como una pequeña ‎muestra de la enorme diversidad de formas que sirven para abordar la experiencia de dictaduras, ‎violencia y exilio. (Tiene más que ver con la situación política de sus países ...)‎

Quizás 1977 sería un año clave para tomarlo como punto de partida en nuestras consideraciones ‎sobre la transformación de las formas narrativas, puesto que de aquí en adelante -al calor del ‎éxito de los "novísimos"- entre los escritores más descollantes del boom puede observarse un ‎progresivo abandono de formas estructuralmente complejas, herméticas, metaliterarias, a favor ‎de novelas más accesibles al lector, organizadas alrededor de una trama-legible . Tras haber ‎cultivado estructuras tan laberínticas como las de Conversación en La Catedral, El obsceno ‎pájaro de la noche, Terra nostra y El otoño del patriarca: Mario Vargas Llosa, José Donoso ‎Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez derivan con sus "novísimas" novelas hacia un estilo ‎más sencillo y una organización del relato sobre un argumento fácil de seguir. Sin embargo, hay ‎que notar que es engañosa la sencillez de novelas como La tía Julia y el escribidor (1978) de ‎Vargas Llosa, La misteriosa desaparición de la marquesita de Loria (1980) de Donoso, La ‎cabeza de hidra (1978) de Fuentes o Crónica de una muerte anunciada (1981) de García ‎Márquez. En todos estos casos la aparente reproducción de modelos de literatura y cultura ‎populares (literatura detectivesca, radionovelas, romance) desemboca en una transgresión por ‎medio de las más diversas formas de humor (parodia, ironía, carnavalización, inversión y ‎distorsión grotesca).‎

La novísima narrativa hispanoamericana recurre a la parodia con una insistencia peculiar. Se ‎trata de algo más que una típica rebeldía cuyo objetivo sería la denigración de formas ya ‎gastadas. Si bien algunos escritores, como el colombiano Marco Tulio Aguilera Garramuño en ‎Breve historia de todas las cosas (1976) o Isabel Allende en La casa de los espíritus (1982) de ‎hecho dirigen sus críticas contra los modelos discursivos asociados con el boom —como el ‎realismo mágico—, otros autores reescriben textos anacrónicos con el objetivo explícitamente ‎juguetón, pero exento de sarcasmo.‎

Características de la narrativa hispanoamericana a partir de 1975: ‎

‎1) Recuperación del realismo distingue a los novísimos de la promoción anterior. ‎
‎2) Un tangible aumento de novelas de tema histórico que emprenden la tarea de releer la historia ‎por medio de una reflexión metahistórica. ‎
‎3) Auge del testimonio: la novela testimonial —que sigue el modelo establecido por el cubano ‎Miguel Barnet ‎
‎4) El exilio interior y exterior, el motivo de distancia y desgarramiento conforma la escritura de ‎numerosos autores, particularmente en la década del ochenta. ‎
‎5) La creciente importancia de autores no capitalinos y la vuelta a temas rurales y a la ‎exploración de la tierra y de la denuncia social. ‎
‎6) El enriquecimiento de los distintos registros del lenguaje coloquial ‎
‎7) La osadía en la exploración de la sexualidad. ‎
‎8) Una presencia establecida de la escritura femenina y el creciente reconocimiento crítico de la ‎misma. ‎
‎9) En contraste con la prosa del boom, la novísima narrativa abandona tanto los grandes ‎metadiscursos (el mito) como la obsesiva búsqueda de la identidad (latinoamericana nacional). ‎

En resumen: la copiosa producción novelística de los setenta y ochenta en Hispanoamérica ‎demuestra una diversificación de estilos y tendencias ideológicas. A pesar de una vuelta hacia ‎modelos narrativos más "legibles", incluso novelas como El amor en los tiempos del cólera ‎‎(1985) y El general en su laberinto (1989) de García Márquez o Vigilia del almirante (1992) de ‎Augusto Roa Bastos, no pueden llamarse "tradicionales" en el sentido estricto de la palabra. No ‎cabe duda de que la experimentación formal —llevada a sus proporciones vertiginosas en las ‎décadas anteriores— ha dejado una huella indeleble sobre la manera en la que el narrador ‎hispanoamericano enfrenta y moldea la complejísima materia llamada Latinoamérica.‎


Isabel Allende
‎(Chile, 1942) ‎

‎ Novelista y periodista chilena nacida en Lima, Perú, donde su padre se encontraba destinado ‎como diplomático. Asistió a diversos colegios privados y viajó por varios países antes de ‎regresar a Santiago de Chile para concluir sus estudios y trabajar en la Organización para la ‎Agricultura y la Alimentación (FAO), organismo de las Naciones Unidas. Posteriormente ‎trabajó como periodista, escribió artículos sobre temas sumamente polémicos y también hizo ‎cine y televisión. Allende se exilió en 1973 y buscó refugio en Caracas, Venezuela, cuando su ‎tío Salvador Allende, presidente de Chile, murió durante el golpe militar encabezado por el ‎General Augusto Pinochet Ugarte. En el exilio escribió su primera novela La casa de los ‎espíritus (1982), una crónica familiar ambientada en el torbellino de cambios políticos y ‎económicos acontecidos en Latinoamérica. La novela fue bien acogida por la crítica, que vio en ‎ella ciertos elementos propios del realismo mágico, una técnica literaria que consiste en mezclar ‎lo real con lo sobrenatural y cuyo principal exponente es el novelista colombiano galardonado ‎con el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. Esta novela fue llevada al cine por ‎el director danés Bille August. Allende continuó su exploración sobre cuestiones personales y ‎políticas en sus dos siguientes novelas De amor y de sombra (1984) y Eva Luna (1987), y en la ‎colección Cuentos de Eva Luna (1992). Ha sido una de las primeras novelistas latinoamericanas ‎que ha alcanzado fama y reconocimiento a escala mundial. Su exilio concluyó en 1988 cuando ‎los chilenos derrotaron en las urnas al dictador Pinochet y eligieron un presidente democrático. ‎En 1995 publicó Paula, un libro de recuerdos dedicado a su hija.‎

Conclusión.‎

La literatura de la revolucion Mexicana tiene su base en la narrativa y a la novela como raíz ‎directriz que se apoya e la revolución Mexicana como movimiento armado que persiguió ‎cambiar el orden de cosas de la sociedad de aquel entonces en un México asediado por la ‎violencia. Permitió una mejor comprensión del fenómeno revolucionario, sus premisas, ‎características, personajes y susesos, es decir el retrato donde no importa qué, ni quién, ni cómo, ‎sino la descripción de la realidad cruda y a veces punzante.‎

Por otro lado la literatura vanguardista constituyó para la poesía latinoamericana un cambio en ‎su calidad expresiva, nuevas maneras de métrica lírica, renovación del lenguaje poético, la ‎inclusión de nuevos temas con base realista concreta, propiciando una nueva estética poética ‎Latinoamericana donde se esquivava la influencia de la métrica española.‎

En esta novedosa manifestacion destaca el dinamismo, la agresividad, las escenas instantaneas, ‎la modernidad, la actividad así como el comprometimiento con la realidad social y política todo ‎esto se enlazaba en un espirar ascendente que culminaba en la formación de una nueva ‎identidad.‎

Se destacÓ por la eliminacion de la anécdota y la narración, ruptura de las relaciones causales y ‎del precepto clásico espacio-tiempo, predominando la lírica poetica.‎

Por todo lo antes expuesto podemos afirmar que tanto la literatura revolucionaria mexicana que ‎describio fielmente la situacion de México y su revolución, donde por primera vez se tratan las ‎masas más humildes explotadas y al pueblo real y necesitado como eje importantísimo y ‎fundamental de la sociedad, como la Literatura Vanguardista que con toda una estela de ‎cambios y modificaciones, libertades e imaginación constituyen un hito en la vida literaria de ‎Latinoamerica y del mundo, nos demuestra la gran función de la historia, decirnos quienes ‎somos y de donde venimos.‎

Boom y Post-Boom

En La etapa del Boom había una devoción por la palabra y el tratamiento del lenguaje sin ‎ataduras a modelos establecidos, superación del realismo de la narrativa regionalista e ‎indigenista, fusión de lo real, lo ideal, y lo fantástico, creando una literatura distinta.‎

Había un espíritu de unificación en torno al ideal de construir modelos sociopolíticos que ‎beneficiaran a la mayoría de la población y no solamente a la élite y una voluntad de reconocer ‎la identidad común que comparten los pueblos latinoamericanos.‎

Los escritores del Boom de la novela casi todos con ideología de izquierda desarrollaron la ‎atención mundial con una literatura que combinaba genialmente la experimentación moderna ‎con elementos distintivos de la vida y la cultura latinoamericanas: la selva, el mito, la tradicción ‎oral, la presencia indígena y africana, la política turbulenta.‎

Narrativa interpretada como producto de la década optimista de expectativas revolucionarias ‎mientras que:‎

El Post Boom Recurre a la parodia con una insistencia peculiar, se trata de algo más que una ‎típica rebeldía, recuperación del realismo, un tangible aumento de las novelas de tema histórico ‎que emprenden la tarea de releer la história por medio de una reflexión meta-histórica. Auge del ‎testimonio: la novela testimonial, exilio interior y exterior motivo de distancia, desgarramiento, ‎la vuelta de temas rurales y la denuncia de temas sociales y la explotación de la tierra. ‎

Enriquecimiento de los distintos registros de lenguaje colonial, la osadia en la exploración de la ‎tierra, enriquecimientos de los distintos registros de lenguaje colonial. La osadía en la ‎exploración de la sexualidad, presencia establecida de la escritura femenina y el creciente ‎reconocimento crítico de la misma.‎

En contraste con la prosa del Boom, la novisima narrativa abandona tanto los grandes ‎metadiscursos (el mito) como la obsesiva búsqueda de la identidad (latinoamericana - nacional), ‎vinculada a la época de desilución con los proyectos de democratización.‎
Hay quienes quieren encerrar la época del Boom entre los años 50 y 60, es decir, la época de ‎gran comercialización de la nueva novela, que se inicia con la entrada en escena de Fuentes y ‎culmina con el éxito arrollador de Cien Años de Soledad. Pero la publicación de las tres grandes ‎novelas sobre la dictadura. El Recurso del Método, Yo el Supremo y El Otoño del Patriarca, en ‎‎1974 y 1975, demuestra que El Boom continúa y no da todavía señales de agotarse.‎

El Post Boom ha tenido que hacer un gran esfuerzo para sobrevivir, desarrollarse y lograr el ‎reconocimiento de su carta de ciudadanía. Quizás el recorrer tan agreste camino lo fortaleció. La ‎cuota pagada ha sido muy elevada, pero resistió y ha vencido. Sin esta lucha de contrarios, ‎posiblemente no fuera como es hoy.‎

Bibliografía.‎

Enmauel Fornés Reyes, El post Boom, Pinos nuevos, Editorial Letras cubanas, La Habana 1996.‎
http://www.conaculta.gob.mx/saladeprensa/2002/05jul/‎
http://www.palaciopostal.gob.mx/wb2/eMex/eMex_La_Literatura_de_la_Revolucion
http://www.antorcha.org/liter/azuela.htm
http://www.ucm.es/info/especulo/numero29/imagfeme.html
http://home.houston.rr.com/literatura/azuela_mariano.htm
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1426‎
http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/temas/3er_trimestre01/romulo.html
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1739‎
http://pdf.rincondelvago.com/dona-barbara_romulo-gallegos.html
http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%B3mulo_Gallegos
http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/temas/3er_trimestre01/romulo.html
http://www.mil-libros.com.mx/gallegos.htm
http://www.caiman.de/peru/vallejo/vallejo.shtml
http://www.ale.uji.es/vallejo.htm
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1838‎
http://www.los-poetas.com/b/biohuid.htm
http://www.ucm.es/info/especulo/numero29/imagfeme.html
http://raulygustavo.tripod.com/‎
http://www.angelfire.com/mt/marquez/boom.html
http://www.monografias.com/trabajos11/vangua/vangua.shtml
http://html.rincondelvago.com/boom-literario-en-hispanoamerica.html
http://www.bowdoin.edu/~eyepes/latam/boom.htm
http://www.aulaintercultural.org/article.php3?id_article=120‎
http://www.monografias.com/trabajos11/vangua/vangua.shtml
http://www.hf.uio.no/ilos/studier/fleksibel/spansk/emne/spa1301/textos/sem/nelsonmoderna.doc
http://www.jornada.unam.mx/1998/05/03/sem-poli.html
http://www.mundolatino.org/cultura/vargasllosa/vargasllosa_1.htm
http://www.mvargasllosa.com/biograf.htm
http://www.angelfire.com/mt/marquez/biografia.html
http://cvc.cervantes.es/actcult/garcia_marquez/obra/entorno.htm
http://carlos-fuentes.tripod.com/b.html
http://www.colegionacional.org.mx/Fuentes.htm
http://www.ux1.eiu.edu/~cfcca/novisimanarrativa1.html
http://www.literatura.org/Puig/Puig.html
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1377‎
http://www.mundolatino.org/cultura/garciamarquez/ggm1.htm
Bibliografia secundaria
‎•‎ Monitor Salvat Para Todos
‎•‎ Diccionario de la RAE
‎•‎ Enciclopedia Virtual de Castellano ‎
‎•‎ Martin, Gerald. Journeys Through the Labyrinth: Latin American Fiction in the ‎Twentieth Century.
‎ London, New York: Verso, 1989.
Rama, Ángel. Las máscaras democráticas del modernismo.
‎ Montevideo: Fundación Ángel Rama, 1985.
Siqueiros, David Alfaro. "A Declaration of Social, Political and Asthetic Principles".
‎ Art and Revolution. Trans. Sylvia Calles. London: Lawrence and Wishart, 1975.
Winn, Peter. Americas: The Changing Face of Latin America and the Caribbean.
‎ Berkeley: University of California Press, 1999.‎
Fuente: El Periódico de Catalunya. 14 febrero 2004‎
‎ ‎
‎ Yaumara Esquivel Rodríguez
yaumara.esquivel[arroba]enet.cu ‎

LA NOVELA

Material preparado por
Rosa María Montes

‎1. Introducción‎

En este trabajo se presenta la novela como genero narrativo, que muestra en ella diversos relatos ‎que se pueden desarrollar en el presente, en el pasado o en el futuro, esta también presenta ‎temas de aventuras, romances, aspectos de la vida humana entre otros debido a esta cantidad de ‎temas se puede clasificar la novela en diferentes tipos, bucólica, satírica, psicológica, ‎sentimental, policiaca etc.
El presente trabajo lo elabore teniendo en cuenta el concepto de novela, sus características, ‎evolución y temática, investigando minuciosamente a cerca de esta.
También por medio de este trabajo pondré en practica las normas del ICONTEC que en un ‎futuro necesitare poner en practica.‎

‎2. La novela universal

Características, temática
Termino procedente del italiano novella (derivado a su vez del latín nova: noticias) con el que se ‎denomina en aquel idioma un relato de ficción intermedio entre el cuento y él romanzo o ‎narración extensa. La palabra "novela" que en el castellano del siglo del oro mantuvo su ‎acepción original de relato breve (en este sentido la utiliza Cervantes en el titulo de sus Novelas ‎Ejemplares), posteriormente servirá para designar la narración extensa (correspondiente al ‎italiano romanzo y al francés roman), mientras que el relato breve será denominado novela ‎corta.
Dada la gran diversidad de modelos que presenta la mencionada narración extensa a lo largo de ‎la historia, es difícil elaborar una definición precisa y omnicomprensiva de la novela. Esta ‎dificultad se incrementa por el hecho de su confluencia (o asimilación de elementos y técnicas) ‎con otros géneros como la epopeya, la lírica, el drama. Esta diversidad de modelos y ‎confluencia de géneros hace comprensible el hecho de la multiplicidad de definiciones ofrecidas ‎por autores y críticos sobre la novela.

Una posible aproximación de la definición de novela seria entonces que es el resultado de la ‎evolución de la poesía épica, evolución impuesta por la vida moderna que se ha desinteresado ‎de los grandes relatos heroicos en verso, y desea, en cambio conocer aspectos de la vida real, ‎resaltados de una manera más sencilla. Es fundamental, pues para la narración de la acción o ‎serie de episodios que se suceden a través del tiempo. Actualmente se han mezclado a la novela ‎tantos elementos subjetivos (líricos) y dramáticos que le han impreso un acento propio, ‎profundo y personalísimo. Además, la novela es el genero literario que más cantidad de ‎elementos psicológicos ha absorbido. Toda novela se nutre de la hora histórica en que nace, y la ‎refleja con mayor o menor exactitud.‎

Evolución histórica

Las primeras muestras conocidas de novela se producen en Grecia y Roma entre los siglos II a ‎de C y III d de C. se han clasificado en cuatro tipos básicos: novelas de viaje fabuloso, novelas ‎amorosas, novelas satíricas y novelas bizantinas o de reencuentro. El esquema en estas novelas ‎griegas es similar en muchas de ellas: encuentro de una pareja de jóvenes (enamoramiento, ‎boda, fuga), separación (en un viaje arriesgado a causa de naufragios y piratas), reencuentro de ‎los enamorados (que han sido fieles a pesar de las dificultades) y final feliz. En estas novelas ‎están ya diseñados los componentes básicos del genero (espacio, tiempo, personajes, ambientes, ‎diálogos, etc.), y en sus autores hay conciencia clara de del cometido del mismo.‎

La narrativa medieval ofrece junto a relatos de novela corta, nuevos modelos de narración ‎extensa, como la novela caballeresca y la sentimental.‎

En el Siglo de Oro, aparte de la novela caballeresca y sentimental que siguen captando el ‎interés de los lectores surge la novela pastoril, la novela picaresca. Partiendo de esta realidad, ‎Cervantes con su parodia de los libros caballerescos va a crear la novela moderna, superando ‎las deficiencias del modelo parodiado, con una estructura episódica, según un propósito fijo ‎premeditadamente unitario y de acuerdo con el principio de la "consonancia" y "verosimilitud".‎

En el siglo XVIII nace en Francia la novela de análisis psicológico y de critica de valores ‎religiosos y morales de tipo tradicional (Cándido de Voltaire; Justina de Sade), en concordancia ‎con lo que sucede en la gran novela inglesa de la época (Viajes de Gulliver de J. Swift; ‎Robinson Crusoe de Daniel Defoe), mientras en España apenas hay muestras del género y son ‎de escaso valor. A finales de siglo aparecen unas novelas cargadas de un sentimentalismo ‎melancólico que preanuncian la sensibilidad de romántica: Obras de S. Richardson (Pamela), B. ‎de Saint Pierre (Pablo y Virginia), Goethe (Werther).‎

En el siglo XIX aparece una multiuniforme y rica producción de novelas a partir del ‎romanticismo: novela histórica, psicologica, poetica, social. Pero es con el realismo y ‎naturalismo cuando se logra una perfección técnica, desconocida desde Cervantes y una ‎creación de personajes y mundos de ficción de una gran complejidad en autores como: G. ‎Flaurbert, H. Balzac, Stendhal, E. Zola, B. Pérez Galdos, Clarin, Ch. Dickens, L. Tolstoi, F. ‎Dostoievski, etc. ‎

En el siglo XX se desarrolla una profunda transformación en las técnicas narrativas ‎relacionadas con el tratamiento de la secuencia temporal, la ruptura del orden interno de la ‎fábula, los análisis de los distintos estados y estratos de la conciencia y del inconsciente, el ‎entrecruzamiento de diversos niveles de lenguaje, el uso de técnicas procedentes del cine ‎‎(yuxtaposiciones, acumulación, narración en paralelo, flash-back, etc.), de la estructura musical, ‎etc. Los grandes propulsores de esta transformación han sido: J. Joyce, W. Faulkner, M. Proust, ‎F. Kafka, V. Woolf, J. Cortazar.‎

Los grandes temas de la novela ‎

En la actualidad se considera la novela como el género mayor de la narrativa. La novela se ha ‎transformado, en el curso de los últimos siglos, sobre todo a partir del siglo XIX, en la forma de ‎expresión literaria más importante y más compleja de los tiempos modernos. Esto debido a que ‎se ha ampliado continuamente el dominio de su temática, interesándose por la psicología, por ‎los conflictos sociales y políticos y ensayando nuevas técnicas narrativas y estilísticas. Así pues, ‎la novela se ha convertido en la actualidad en el estudio del alma humana y de las relaciones ‎sociales, en reflexión filosófica, en reportaje, o en testimonio polémico.
Por ello el tema constituye un elemento fundamental de la estructura de la novela.
En el siguiente cuadro se muestra claramente algunos autores representativos de la novela con el ‎correspondiente tema que trata en sus novelas ‎


Los tipos de novela

Novela bucólica

Llamada también pastoril. Escrita con tono de sencillez e inspiración casta. En ella se idealizan ‎personajes y ambiente. Longo (griego), en el siglo III d de C. escribió Dafnis y Cloe, que es el ‎modelo de estas novelas en las cuales se describen los tiernos amores de dos pastores que viven ‎en una naturaleza benigna y suave.‎

Novela bizantina

Tipo de novela que surge en el periodo Alejandrino de la literatura griega, caracterizada por la ‎acumulación inverosímil de aventuras y episodios, viajes y naufragios, hallazgos y ‎desapariciones. Cervantes cultivo este género en su obra Trabajo de Perciles y Segismunda.‎

Novela satírica

Debemos a la antigüedad clásica el modelo de la novela satírica. En Roma, Petronio, el famoso ‎arbitro de la elegancia, contemporáneo de Nerón, describe en su novela Satiricón los más ‎íntimos detalles de la corrompida sociedad romana.‎

Novela picaresca

Refiere la vida pintoresca de los truhanes, hampones, tahúres, vagabundos, en una palabra: ‎pícaros. Algunos críticos dicen que este tipo de novela surgió como una energética reacción del ‎espíritu español realista contra el falso idealismo caballeresco pastoril. Otros afirman que nació ‎de una sociedad en la que se habían multiplicado los vagos y los desocupados. Estas novelas ‎abundan en España en los siglos XVI y XVII. En ellas el pícaro, al narrar su propia vida, se ‎venga de los poderosos que lo han maltratado y despreciado, contando sus defectos y sus ‎debilidades, por eso estas novelas son autobiográficas y satíricas. Sobresalieron en este genero: ‎la obra "Lazarillo de Tormes" sin autor reconocido. ‎

Novela aventuras

Al personificarse los cantares de Gesta de la Edad Media, dieron la novela de caballerías (de ‎aventuras). Se caracterizan por extensas narraciones cuyo protagonista es un personaje que ‎profesa el ideal caballeresco, es decir, que dedica su existencia a la defensa de la justicia y al ‎amparo de los débiles y desvalidos. Los personajes se han deshumanizado: son arquetipos, ‎esquemas ideales. Representan al ser humano no como es sino como debiera ser.‎

Novela gótica

Se cultivo en el siglo XVIII se caracteriza por el eclesiastismo romántico y lo arquitectónico: ‎ruinas, iglesias, monasterios, etc. pertenece a un tipo de relatos de misterio y de terror, cuya ‎intriga se desarrolla en un viejo castillo gótico, en el suceden acontecimientos extraños e ‎inquietantes. Elementos esenciales de esta novela son la situación angustiosa del protagonista ‎‎(una joven en grave riesgo), el amor y una atmósfera de misterio, potenciada por la intervención ‎de seres fantásticos o espeluznantes que provocan la ansiedad y el terror. Algunas obras de este ‎tipo de novela son: Longsword, conde de Salisburry, de Thomas Leland.‎

Novela histórica

El relato novelesco que gusta de la sucesión de episodios de tipo histórico es característica de la ‎época romántica. La novela histórica versa sobre argumentos o temas reales, sucedidos en el ‎pasado con respecto a la época en que se escribe. Se dice que la mejor historia de Roma esta en ‎la novela Quo Vadis de Enrique Sienkiewiez. Por la serie de novelas históricas de Walter Scott ‎pasa toda la historia de Inglaterra Medieval, por los Episodios Nacionales de Benito Pérez ‎Galdós, desfila la historia de España, con tanta veracidad como la historia misma. Y es al ‎italiano Alejandro Manzoni a quien se debe su novela Los Novios, una de las primeras y ‎mejores exposiciones sobre la novela histórica a mediados del siglo XIX.‎

Novela policíaca

Es un tipo de relato en el que se narra la historia de un crimen, cuyo autor se desconoce y en el ‎que, a través de un procedimiento racional, basado en la observación e indagación (llevada a ‎cabo, normalmente por un detective), se logra descubrir al culpable o culpables.
En el desarrollo posterior de este subgénero narrativo inaugurado por Edgar Allan Poe, se ‎mantendrá en lo esencial, este esquema de novela (crimen inexplicable a primera vista, ‎investigación sobre el caso, solución del mismo), la cual presenta como característica más ‎sobresaliente la técnica del relato a la inversa, ya que empieza por el final de la historia y se ‎encamina hacia el inicio de la misma.
Entre los cultivadores más notables de la novela policíaca, figuran los británicos: A. Conan ‎Doyle creador del detective privado Sherlock Holmes: Las aventuras de Sherlock Holmes 1892, ‎Agata Christie que configura al detective Hercules Poirot: El misterioso caso de Styles, 1921, El ‎asesinato de Rogelio Ackroyd 1926. ‎

Novela de observación

Bajo este nombre se agrupa una serie de tipos de novela caracterizados por el análisis u ‎observación de distintos aspectos de la vida humana:‎

Novela sentimental

La iniciación plena de estas novelas corresponde al romanticismo, pero fueron los novelistas ‎ingleses del siglo XVIII quienes imprimieron este carácter a la novela aun cuando exageran ‎presentando asuntos excesivamente tiernos y lacrimosos: Samuel Richardson en sus obras ‎Pamela y Clarisa presenta un tema que gira entorno a las desgracias amorosas de dos señoritas. ‎El mismo tema sentimental tiene la novela popular de Bernardino de Saint-Pierre, Pablo y ‎Virginia, que cuenta el amor de dos niños educados en plena naturaleza, en una isla lejana.
En la novela romántica se exalta la naturaleza, el amor, la ingenuidad, la pasión y la melancolía.
En la obra Werther de Goethe, surge un problema más agudo: su protagonista se suicida al ‎comprobar la imposibilidad de su amor.‎

Novela psicológica

Describe sobre todo los conflictos espirituales, es decir, psicológicos. Las reacciones ‎espirituales de los personajes, que son analizados minuciosamente, bien siguiendo el hilo de sus ‎pensamientos (monólogos), o bien transcribiendo aquellos textos –diarios íntimos, cartas ‎‎(novela epistolar), etc. – que se suponen escritos por dichos personajes. Las primeras grandes ‎novelas psicológicas se deben al escritor ruso Dostoievsky y al francés Stendhal.
La novela psicológica nos brinda abundantes ejemplos de realismo subjetivo. El escritor ‎psicológico se desdobla. Tiene frialdad para observar el panorama interior de sus criaturas.‎

Novela de costumbres

La observación de la realidad da origen a la llamada novela de costumbres. En estas se ‎presentan conductas humanas de personajes y tipos analizados en su contexto histórico y ‎entorno social, como representantes significativos de un grupo humano y de su esquema de ‎valores en el marco de una sociedad concebida como totalidad. Entre las novelas de costumbres ‎hay algunas de gran valor como las de Dickens, casi todas las novelas españolas de ese tipo, ‎como Martín Rivas, del autor chileno Alberto Blest Gana.‎

Novela realista y novela naturalista

La observación de la vida conduce a un predominio cada vez mayor de los elementos ‎descriptivos que da lugar a la llamada novela realista, muy en boga en la segunda mitad del ‎siglo XIX. Su modelo podría ser la Comedia Humana de Honorato de Balzac.
La más extrema evolución de la novela realista recibe el nombre de naturalismo. Su creador fue ‎el francés Emilio Zola (1840-1902), quien pretendía hacer de la novela una observación ‎científica y experimental de la humanidad, hasta el extremo de que sus personajes solo se ‎mueven por impulsos fisiológicos. Con ello se consigue un arte descarnado y brutal. Con el ‎naturalismo la literatura se puebla de borrachos, de vagabundos, prostitutas, chusma, pueblo ‎maloliente. Tabernas, pocilgas, etc. son el escenario de las trifulcas, palizas y amores sucesivos. ‎No hay en el naturalismo deformación grotesca sino copa fotográfica de una triste realidad que ‎no es toda la realidad.
Los escritores realistas abandonan los temas fantásticos y extraordinarios de los románticos y ‎trataron asuntos basados en la realidad, hechos cotidianos ambientados en lugares que el escritor ‎conocía bien.‎

Novela biográfica

Es una modalidad de la nueva literatura. Esta revoluciona la técnica de la biografía histórica. ‎Toma los grandes hombres o héroes como seres corrientes y los lleva desde la cuna hasta la ‎cima de la gloria y luego hasta la tumba. Sus más calificados representantes son: André ‎Maurois, Stefan Zweig, Emil Ludwing.‎

Novela de tesis

Es la que presenta conflictos o problemas de orden: religiosos, políticos, Sociales, etc. Florece ‎especialmente en el ultimo tercio del siglo pasado con Pérez Galdos -obras de tesis social y ‎religiosa..
Es novela de tesis porque predomina la idea sobre la acción y generalmente hay un propósito ‎docente y hasta polémico: el autor combate por sus ideas y mueve de capricho sus personajes ‎para llegar a resultados preconcebidos.‎

Novela actual

La novela moderna asalta al lector como un conjunto de crisis de todo orden. La jovialidad y lo ‎agradable aparecen como algo anticuado. Todas son novelas con problema. En muchas de ellas ‎los hombres son representados como monstruos asquerosos, vulgares, esclavos atormentados y ‎víctimas indefensas, negociantes arribistas, mentirosos y libertinos. La búsqueda de el sentido ‎de la vida, es un problema para el personaje. El hombre, víctima de la administración del ‎mundo, de los negocios, amenazado por el átomo y las crisis económicas, las guerras, arrojado ‎en la maquinaria de un mundo casi totalmente trastocado y tecnificado, se vuelve cada vez en su ‎interior mas sin patria, ese hombre común de hoy, ya no puede ser un hombre armónico o un ‎héroe ideal. Ni siquiera tiene fuerzas para una gran pasión. Según los sociólogos, cada vez ‎queda menos de realidad originaria y natural. Toda la actitud del hombre moderno respecto a la ‎fe, a la ciencia, al sentimiento y a los valores se ha desplazado, complicado y diferenciado.‎

En la novela tradicional había "héroes", se llamaron: Crusoe, Werther, Raskolnikov, ‎Karamasov, Ana Karenina, etc. Los protagonistas de hoy son seres del montón a menudo ‎difíciles de comprender, incapaces de todo lo elevado, aprisionados por las circunstancias y en ‎desacuerdo consigo mismos. El personaje de la novela moderna es angustiado; es una ‎criatura atormentada, en extremo disociada o en extremo intelectual. Todo esto obedece a ‎que el mundo contemporáneo ha sufrido profundas transformaciones y dolorosas experiencias: ‎el maquinismo, la sociedad en masas, el extraordinario desarrollo de la técnica, las guerras ‎mundiales como la manifestación de crueldad colectiva, la bomba atómica como riesgo de ‎autodestrucción universal, el terrible poder de la propaganda y los medios estatales para influir ‎sobre una comunidad, los viajes a otros planetas etc. Por todo esto, la novela de hoy no puede ‎ser como la novela del siglo XIX.

En la novela actual se busca una sinceridad absoluta, se parte del hecho de que cada ser tiene en ‎su vida su verdad individual.

Una realidad oscura, contradictoria que constituye el tema de la novela, exige ser expresada ‎también en una forma oscura desconcertante. De ahí la dificultad que muchas novelas de hoy ‎presentan para el lector medio. Este no recibe ya un mensaje claramente expresado por medio de ‎la introducción, el nudo y el desenlace, sino que es impelido a penetrar en un laberinto ‎sugestivo. La presentación de los personajes y del escenario es incompleta. Los personajes ‎actúan muchas veces de manera inconexa o contradictoria, tal como en la vida real.

En cuanto a la técnica y en relación con los personajes, ellos se definen por sus palabras y ‎por sus obras mucho más que por la caracterización previa que antes sé hacia. El tiempo y el ‎espacio son imprecisos y a veces se supone (Como en Kafka, por ejemplo), la apertura a mundo ‎de ensueño o simbólicos.

Tal vez la experiencia más importante en la novela de hoy, es la que se suele llamar del ‎‎"tiempo circular": el orden en la lectura es indiferente, se puede leer la novela por cualquier ‎pagina. Esta experiencia la han puesto en practica Joyce y algunos autores franceses del ‎‎"nouveau roman", ("nueva novela", un movimiento literario que tuvo su apogeo a fines de 1950 ‎en Francia).

En Hispanoamérica una novela muy característica de esta técnica es La Muerte de Artemio ‎Cruz del mexicano Carlos Fuentes, en la que hay gran desorden temporal.‎

En cuanto al simbolismo, este es fundamental en muchas novelas importantes. Consiste en el ‎siguiente planteamiento: existe una "gran verdad" oculta que significa la solución a todos ‎nuestros problemas y es ella, en suma, nuestra salvación. Novela simbólica es la que intenta ‎acercarse a esa gran verdad. Lo esencial en estas obras es que además de su tema concreto, ‎ofrezcan resonancias universales, oscuros anuncios de situaciones vitales básicas. Las obras de ‎Kafka son simbólicas porque el hombre actual ve reflejadas en ellas, por debajo de la trama ‎concreta, un aspecto de su limitada condición. Por ejemplo: en La Metamorfosis considera la ‎soledad y la incomunicación como integrantes de la condición humana universal.‎

Formas de elocución literaria

Los textos literarios suelen ser una combinación de las tres formas de elocución clásicas: ‎narración, descripción, y diálogo. El retrato y el monólogo pueden ser interpretados como ‎variantes de las anteriores.‎

Narración

Los términos narración o texto narrativo se utilizan en su sentido estricto para hacer ‎referencia a los fragmentos en los que se relatan hechos reales o imaginarios.‎
La narración es una de las formas de elocución más antiguas y de mayor tradición literaria. ‎Es la base del cuento, de la novela, de la leyenda, del poema épico y otros géneros y ‎subgéneros literarios; pero también lo es de buena parte de nuestra comunicación habitual ‎con los demás.‎
Puesto que lo narrado son principalmente acciones, el verbo ocupa un lugar destacado en ‎ella, tanto por su frecuencia, como por su significado.‎
Como el narrador cuenta sucesos ya ocurridos, predominan los verbos en pasado, en ‎especial los pretéritos indefinidos y los imperfectos. Cuando aparecen otros tiempos ‎verbales como conductores de la narración, suelen tener valor de pasado (presente ‎histórico, por ejemplo).‎
La selección de enunciados largos y complejos, con predominio de la subordinación, da ‎impresión de lentitud narrativa, de calma, de estatismo. Los enunciados cortos y sencillos, ‎con predominio de la yuxtaposición, de la coordinación o de las oraciones simples, dan ‎impresión de dinamismo, de velocidad, de movimiento.‎

El narrador

El narrador es el personaje que conduce la historia, presenta a los demás personajes, explica ‎las circunstancias en que se desarrollan los hechos que narra, etc.‎
El narrador puede formar parte de la ficción literaria como un personaje más o separarse de ‎ella. Cuando el narrador cuenta la historia conociendo todos sus hechos pasados, presentes ‎y futuros, hablamos de narrador omnisciente. Cuando el narrador y el protagonista se ‎identifican en una misma persona, decimos que el relato se presenta como una ‎autobiografía. Hay casos en los que la autobiografía es real y otros en los que es sólo un ‎artificio literario.‎

Las personas y el punto de vista

El narrador puede valerse de cualquiera de las personas gramaticales para dar vida a su ‎relato desde diferentes puntos de vista:‎

Narración en primera persona. El narrador participa de los hechos que narra como un ‎personaje más, presentándose a sí mismo bien como el protagonista de esos sucesos, bien ‎como un personaje secundario o bien como mero testigo de ellos.‎

Narración en segunda persona. El narrador se dirige a sí mismo, de forma que se ‎convierte a la vez en narrador y en personaje. Este desdoblamiento es un artificio que se ‎utiliza en algunas narraciones modernas.‎

Narración en tercera persona. Es la más frecuente. El narrador cuenta unos sucesos que ‎ocurrieron a otros personajes ajenos a él.‎

Orden y sucesión de acontecimientos

El orden en que aparecen los elementos de una narración depende de cuál sea el foco ‎considerado de mayor interés dentro de la misma.‎
Si interesa conocer el desenlace de unos acontecimientos, la narración seguirá un orden ‎cronológico desde los primeros hasta los últimos sucesos. En este caso, lo narrado tiene un ‎desarrollo lineal.‎
Si lo que importa destacar no es el desenlace, sino las circunstancias que llevaron a tal ‎desenlace, la narración puede comenzar por los últimos sucesos para después dar un salto ‎al pasado (flash back) y narrar el resto de la historia desde el principio hasta esos sucesos ‎finales, como si se tratara de recuerdos.‎
Cuando se trata de destacar tanto los orígenes o causas como el desenlace, se puede ‎empezar la narración en un punto intermedio de la historia, e ir relatando luego los ‎acontecimientos anteriores y posteriores al punto de arranque. Este procedimiento se ‎denomina narración in medias res ('en mitad del asunto').‎

Descripción

Describir es dibujar con palabras. Definida con más precisión, la descripción es la ‎representación de personas o cosas por medio de la lengua, refiriendo o explicando sus ‎distintas partes, cualidades o circunstancias.‎
En toda descripción interesan las cosas y sus propiedades o características, no las acciones. ‎En consecuencia, en un texto descriptivo predominan los sustantivos y los adjetivos sobre ‎los verbos; abundan los tiempos verbales que se refieren al desarrollo y no al término de la ‎acción (aspecto imperfectivo), sobre todo, los presentes y los pretéritos imperfectos. Se ‎prefiere la yuxtaposición y la coordinación a la subordinación. La ausencia de nexos da una ‎mayor rapidez a la descripción, la multiplicación de nexos le confiere lentitud y estatismo. ‎Se recurre frecuentemente a la comparación como método descriptivo.‎

Clases de descripción

Según lo descrito, podemos hablar de descripción de paisajes y objetos, o de personas ‎y animales. Ambas pueden realizarse de forma realista o impresionista. La descripción de ‎personas se denomina retrato, que suele realizarse mediante la combinación de ‎prosopografía (descripción de la apariencia externa de una persona, los rasgos físicos y la ‎indumentaria) y etopeya (descripción del carácter, acciones y costumbres de una persona). ‎Ni una ni otra suelen aparecer aisladas. Aunque predomine la descripción física, el autor ‎suele introducir comentarios relacionados con el carácter del personaje o hace derivar de ‎los rasgos físicos alguna peculiaridad psicológica de la persona retratada. Según la intención ‎con que se realice el retrato o el tono empleado en su redacción, hablamos de retrato ‎objetivo o subjetivo, laudatorio o satírico.‎
Según el que describe, la descripción puede ser objetiva o subjetiva, estática o ‎dinámica. La finalidad de la descripción objetiva es informar fielmente del aspecto, ‎componentes y otras características de un mecanismo, de un fenómeno, de una reacción, ‎etc. Es más propia de la prosa de investigación que de la literaria. La descripción subjetiva ‎se caracteriza por dar entrada, en mayor o en menor medida, a la opinión del que describe. ‎De hecho, es muy frecuente que, a través de sus descripciones, el autor pretenda influir en ‎la opinión que el lector ha de formarse sobre lo descrito. ‎
Estática o dinámica. En una descripción estática el punto desde el cual se supone que el ‎autor observa es fijo; desde ese punto y mediante una técnica fotográfica más o menos fiel ‎el autor presenta un cuadro de lo que percibe. En la dinámica el autor describe el objeto a ‎medida que va descubriéndolo; con técnica cinematográfica, se va adentrando en una ‎realidad que aparentemente descubre al tiempo que el lector.‎

Diálogo

Aunque el diálogo, el medio de comunicación humana más utilizado y es característico de la ‎lengua oral, también aparece con frecuencia en la lengua escrita, por ejemplo en formas ‎narrativas como la novela o el cuento, en formas expositivas e, incluso, en poesía.‎
Para la trascripción del diálogo puede utilizarse el estilo directo, el indirecto o el indirecto ‎libre.‎
Cuando el discurso de una persona se dirige hacia sí misma o hacia un interlocutor que no ‎se halle presente, se produce un monólogo. El monólogo está sujeto a las mismas formas ‎de trascripción que el diálogo.‎
‎ ‎
Géneros literarios

El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un ‎conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos ‎literarios; dicho de otro modo, son ciertas técnicas de composición, y ciertas leyes de forma ‎y contenido a las que se someten las obras literarias.‎
Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera clasificación de los géneros, ‎debida a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y teatro. Hoy se mantiene ‎esencialmente la misma clasificación con distintos nombres (narrativa, poesía y drama), ‎pero la evolución de los gustos y modas estéticas ha provocado que en muchos textos ‎modernos resulte difícil fijar rígidamente los límites entre lo puramente lírico, lo narrativo o ‎lo dramático.‎

El género lírico

Los textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o ‎una profunda reflexión. Se prefiere para ello el verso a la prosa y se manifiesta ‎profusamente la función expresiva del lenguaje. Tradicionalmente la lírica es una expresión ‎de la experiencia del yo, pero en ciertas formas de la lírica moderna el yo se desvanece en ‎favor de la imagen o de una escena desligada de la subjetividad del poeta.

Formas clásicas

Oda. Originalmente son poemas para ser cantados con acompañamiento instrumental. ‎De tono elevado, la oda clásica estaba destinada a exaltar la vida de alguien, a celebrar un ‎hecho importante o a la descripción intelectual del paisaje. ‎

Elegía. La elegía clásica era un canto nostálgico e intimista de tema variado (el amor, la ‎muerte, la guerra, la política...). La elegía medieval (planto o llanto) mostró predilección por ‎la elegía para expresar lamentaciones funerarias y, aunque en los siglos de oro la temática ‎de la elegía era variada, en la poesía moderna se ha mantenido la tendencia medieval de ‎preferir la forma son elegíaca sólo para las composiciones cuyo contenido está centrado ‎en la muerte. ‎

Sátira. Forma poética propiamente latina que emplea la ironía, la alusión o la burla para ‎mostrar la locura o la maldad, señalar las debilidades humanas y alertar sobre las ‎conductas reprobables. Durante el Renacimiento se atribuyó falsamente a la palabra sátira ‎un parentesco etimológico con sátiro por lo que se utilizó con frecuencia para designar las ‎burlas lascivas en verso. ‎

Epístola. Carta formal y moralizante escrita en verso y destinada a su publicación. ‎Aborda siempre temas filosóficos o morales. ‎

Égloga. Evocación idealizada en verso de la vida pastoril y del contacto con la ‎naturaleza. ‎

Epigrama. Poema mordaz, agudo y conciso, generalmente escrito en verso. En Roma se ‎desarrolló el epigrama como una breve sátira en verso que acababa con alguna expresión ‎punzante. Desde el Renacimiento italiano, el epigrama adopta en la poesía occidental la ‎forma del soneto. Las gregerías de Gómez de la Serna y los proverbios de Machado, ‎pueden ser considerados modernos ejemplos de epigramas. ‎
Formas populares

Villancico. Canción estrófica de carácter profano que surgió en el siglo XV en España. ‎Consta de un estribillo que alterna con una o más estrofas de versos octosílabos. Tanto la ‎rima como el número de versos son variables. Aunque trata de temas muy variados suele ‎predominar lo religioso. En general, se escribe para ser cantada con acompañamiento ‎instrumental. ‎

Canción. Texto corto, lírico o narrativo, acompañado de música. ‎

Romance lírico. Aunque originalmente el romance es de carácter épico, pronto ‎surgieron variantes líricas que se solían declamar con acompañamiento musical o se ‎transmitían como cantos infantiles. ‎
El género épico
El autor narra y hace hablar a los personajes. Hay textos épicos o narrativos en verso y en ‎prosa, y la función dominante suele ser la referencial.‎
Formas

Epopeya. Género poético de estilo majestuoso que relata sucesos legendarios o ‎históricos. Por lo general se centra en un individuo, lo que confiere unidad a la ‎composición. A menudo introduce la presencia de fuerzas sobrenaturales que configuran ‎la acción, y son frecuentes en ella las descripciones de batallas y de escenas de la vida ‎cotidiana. Las principales características del género son la invocación de las musas, la ‎afirmación formal del tema, la participación de un gran número de personajes y la ‎abundancia de parlamentos en un lenguaje elevado. ‎

Cantar de gesta. Forma popular equivalente a la epopeya culta, o derivada de ella, en la ‎que se narran las hazañas de un héroe histórico o un personaje legendario. De tradición ‎oral, se componía para ser cantada por juglares o por los propios trovadores. ‎

Novela. Su auge en los siglos XIX y XX ha sido tal, y sus variantes tan dispares, que ‎resulta difícil una definición rigurosa. Suele entenderse por novela una narración extensa ‎en prosa, con personajes y situaciones reales o ficticios, que implica un conflicto y su ‎desarrollo que se resuelve de una manera positiva o negativa. Con frecuencia hoy se ‎prefiere para designar al género el término más amplio y ambiguo: narrativa e incluir en él ‎al cuento. Un tratamiento más detallado de este subgénero puede verse en Características ‎de la novela (J. C. Carrillo).‎

Cuento. Narración breve de un suceso imaginario. Aparecen en él un reducido número ‎de personajes que participan en una sola acción con un solo foco temático. Aunque ‎tradicionalmente poseía una intención moralizante, hoy su finalidad suele ser provocar en ‎el lector una respuesta emocional. ‎

El género dramático

El autor no habla por sí mismo sino que hace hablar a sus personajes. Puede estar ‎compuesto en verso o prosa y habitualmente están presentes todas las funciones del ‎lenguaje. Aunque puede ser leído, se escribe para ser representado. Un tratamiento más ‎detallado de este género puede verse en Características del teatro (J. C. Carrillo).‎

Formas mayores

Tragedia. Según Aristóteles la tragedia es una mimesis de una acción seria y acabada en ‎sí misma, la cual, mediante una serie de casos que provocan compasión y terror, produce ‎el efecto de levantar el ánimo y purificarlo de tales pasiones (catarsis). La definición ‎aristotélica sigue siendo generalmente aceptada. ‎

Comedia. Se diferencia de la tragedia en el tono menor y más alegre de la acción, en la ‎intervención de personas comunes y, especialmente, en su final feliz.. ‎

Tragicomedia. Forma dramática en que se combinan el elemento trágico y el factor ‎cómico.

Formas menores

Entremés y sainete. Piezas breve en un acto, en prosa o en verso, de tema ligero. El ‎origen del sainete se encuentra en la tradición popular y posee un humor festivo y ‎picaresco. Solía representarse en los entreactos de obras mayores. El sainete deriva del ‎entremés y acentúa lo humorístico y popular de este último. ‎

Auto sacramental. Obra de carácter alegórico que trata sobre un dogma de la Iglesia ‎católica y tiene como fondo la exaltación del sacramento de la Eucaristía. ‎

Melodrama. Nombre que se daba antiguamente a la ópera y que en el siglo XIX recibían ‎determinadas obras dramáticas de tipo folletinesco, convencional, caracterizadas por sus ‎fáciles concesiones a un público sensiblero. ‎
El género didáctico
Aunque no se ajusta a la clasificación tripartita aristotélica, conviene incluir además el ‎género didáctico, que se distingue, básicamente, por su finalidad. El autor, cuyo fin ‎primordial es enseñar, procura adornar el texto con elementos literarios que lo doten de ‎una forma atractiva (prodesse et delectare). Se compone principalmente en prosa y la función ‎predominante en él es la referencial. Sus formas clásicas son los diálogos y coloquios, que ‎se adscriben también al género dramático, y el ensayo.‎
‎ ‎
‎ ‎

ACTUALIDAD LITERARIA

‎ ROMÁNTICOS‎


A principios del siglo XX, Hispanoamérica se encontraba atrasada en relación ‎con Europa, a la cual veía con admiración. Pero ya a finales del siglo XIX mostraba el ‎continente mestizo un interés en lo propio. Así estaba el problema de los indios y la ‎naturaleza. Esta época es el Romanticismo: exaltan lo autóctono y dándole gran valor. ‎La temática de la naturaleza es la selva impenetrable o densa, la lluvia.‎
El realismo es vivir apegándose lo más posible a lo que se observa. La novela ‎realista tiene mucha descripción y detalles, ya que busca ser una copia fiel de la ‎realidad.‎
El cambio lo dio Rubén Darío (nicaragüense). Su libro, Azul, de 1888, asienta el ‎modernismo en Hispanoamérica. Ello le da valor a la literatura de América Latina, con ‎su propia manera de o estilo.‎
Darío en verdad era su segundo apellido, mientras el primero era García, lo que ‎era demasiado común, por lo que opta por el segundo. De familia pobre, trabajó en ‎diario gracias a su habilidad para escribir. En 1886 se viene a Chile, quedándose en ‎Valparaíso, para olvidar a un amor prohibido (con una mujer casada). Gana un concurso ‎en el puerto. Se empieza a relacionar con gente muy influyente, V gr Pedro Balmaceda, ‎hijo del Presidente. Azul será el hito que marcó la época. Luego se casa y viaja mucho. ‎Escriben Los Raros, en 1896, adelantándose a lo que será muy conocido, pasando a ser ‎un clásico.‎
En 1907 publica Cantos de vida y esperanza. Y en 1916, producto de su ‎alcoholismo, perece de cirrosis hepática.‎

Rasgos modernistas

‎1.- El modernismo fue una visión del mundo, más que un movimiento literario. Una ‎visión sincrética, heterogénea, uniendo varias cosas de diferente procedencia.‎
Tiene características de dos movimientos:‎

‎1)‎ El parnasionismo: De origen francés de 1860 ó 1866 ‎con T Bautier: Era importante el sonido. Se trata de un ‎movimiento estético, artístico. Lo que importa es la ‎música. Proponía poner melodía en la poesía. Por ‎ejemplo, si se trata de un caballo o del ruido de carrera ‎o relinche o si es una doncella, a través del sonido ‎representaban lo escrito. Ellos hacían el arte por el ‎arte, buscaban la perfección perfecta. Cambiaban ‎palabras para que sonara mejor, por ejemplo, ‎crepúsculo por lepúsculo.‎
‎2)‎ El simbolismo con Charles Baudelaire: El verso no ‎sólo tiene que ser apreciado por el sonido, sino que por ‎los cinco sentidos. Es necesario tocarlo, saber su color. ‎Las palabras debían darle una belleza formal y sentido ‎a los poemas. Buscaban llegar a la belleza plena o ‎pura. Su clave era evocar o sugerir. Buscaban que una ‎fuera capaz de imaginarlo. El nombre del movimiento ‎deriva de la circunstancia que ocupaban mucho la ‎imaginación de los símbolos.‎

‎2.- El modernismo toma cosas del simbolismo y del parnasionismo. Ve lo común de ‎ambos. La belleza formal le da el valor a lo sensorial. También se enriqueció del léxico ‎del español. Rubén Darío usa palabras de otro idioma, de la mitología griega, ‎coloquiales y todo lo que le ayudara con l a belleza íntima que buscaba.‎

‎3.- Se enriquecen los temas de la literatura, porque son exóticos y lejanos, por ejemplo, ‎condesa, princesa, condes, las fuentes de agua. No sirve la indígena pues carece de los ‎cánones que se exigen.‎


LA VANGUARDIA

Este nombre corresponde a diferentes movimientos del siglo XX. En Chile ‎comienzan con Vicente Huidobro, quien en 1920 publica su libro de poemas “El espejo ‎de agua”. Este movimiento durará hasta 1940-45.‎
Dentro de sus exponentes se puede encontrar: Jorge Luis Borges, Gabriela ‎Mistral, Pablo Neruda, Lezama Lima (Brasil).‎

Este movimiento se genera a partir del fin de la primera guerra mundial y los ‎efectos de la conflagración mundial y los cambios políticos, religiosos, morales, ‎económicos. El idealismo, junto al racionalismo y la racionalidad desaparecen.‎

La literatura y, especialmente, la poesía representan de manera clara lo que pasa ‎en la Historia. Ella represente el estado de ánimo, que en este caso se refleja en ‎nostalgia de tiempos mejores, tristeza, decepción, caos, etc.‎

La forma de hacer literatura cambia y ahora se caracteriza por:‎

‎1. Mecanismos de fragmentación de la realidad: Como ella se ‎encuentra destruida, se emplean imágenes irracionales o el incorrecto uso de las ‎palabras que corresponde al tiempo: “Te espero ayer”, perteneciente a Vicente Huidobro ‎‎(Horizonte cuadrado”) o “el zapato sin pie” (Neruda).‎
Por este mecanismo pretenden un cambio de mentalidad en la gente y remecerla. ‎Buscan una transformación violenta de los hábitos mentales de la gente. Esto lo hacen, ‎materialmente, a través de los Manifiestos, que contienen sus declaraciones de ‎principios. Los vanguardistas expresan por ellos la realidad de la situación mundial y ‎cómo debía ser la poesía. Estos manifiestos eran más bien artesanales y se publicaban ‎en diarios. ‎
‎2. la urbe: Se mueven en ella, dentro de su desorden, caos, ‎diferencias sociales. De ahí sacan su material de trabajo. Se encuentran con otras ‎realidades, a las que agregan sueños y la imaginación.‎

‎3. La obra de arte es autosuficiente: Escriben según lo que ‎sienten y actuaban de manera libre. No pretendían enseñar con ella. Se pierde la ‎seriedad.‎

‎4. Lúdico: Se introduce el reírse de sí misma. Huidobro y sus ‎caligramas. O el sueño como tema mismo del poema. El subconsciente: acceder a él, ‎estando inconsciente, y de ahí el consumo de alcohol o de drogas, como medio para ‎llegar a él. Actúa en principio como escapismo.‎

Cambia el factor tiempo. Así el tiempo se vuelve circular o la relatividad del ‎tiempo. El cómo se siente el tiempo y al cual ahora llaman tiempo interior (que es ‎personal y subjetivo).‎

Dentro de la vanguardia imperó el surrealismo o subrealismo, lo que para ellos ‎constituía la realidad y de ahí su afirmación que no inventaban nada.‎
Cambia el ideal de belleza.‎

VICENTE HUIDOBRO

En Chile, escribió en la revista Mandrágora, junto a los surrealista, aunque ‎rechazó ser tildado como tal. Dicha revista es fundada por Braulio Arenas. Allí ponían ‎en práctica las técnicas que empleaban para su trabajo, por ejemplo los cadáveres ‎exquisitos, un juego que simplemente consistía en escribir algo, doblar el papel y ‎continuar otro a partir de la última línea, y así sucesivamente, luego lo abren y ven que ‎hay dentro. O bien unían el objeto observado con el sujeto. O las asociaciones libres de ‎una palabra escribían lo que se les venía a la mente y no censuraban nada. Conforme a ‎Alejo Carpentier, los surrealistas habían podido encontrar la belleza en las cosas ‎cotidianas.‎

A Huidobro se le considera el padre del creacionismo, tendencia que estima que ‎crea realidades nuevas. Y esta teoría de su poética se encuentra en uno de sus poemas: ‎Arte Poética:‎
‎1.- Verso sea como una llave que abra mil puertas: que penetre ‎ nuevos mundos.‎
‎2.- Una hoja cae y algo pasa rodando
‎3.- Creado miran los ojos, creado sea cuanto miran los ojos: ‎Todo lo que escriben los poetas, sea creado por ellos mismos. Lo que mira puede ‎recrearlo en su poesía. El crea cosas.‎
‎4.- Y el alma del lector quede temblando: El receptor o lector ‎eleve la poesía a un alto nivel. La poesía debe remecer.‎
‎5.- El adjetivo cuando no da vida, mata. El adjetivo debe salir del ‎poeta no en la realidad.‎
‎6.- Sólo para nosotros viven las cosas bajo el sol: Esto es por su ‎orgullo.‎

Este creacionismo eleva la poesía a niveles filosóficos y su base filosófica se ‎remonta a Platón, quien en el diálogo del banquete señala que poesía viene de la palabra ‎griega poiesis, que significa creación. Otro fundamento es la filosofía de Heiddeger, ‎quien estima que la poesía es la fundación del ser en la palabra. Es decir crear. Y la ‎creación bíblica la hace Dios mediante la palabra V gr Hágase la luz.‎

Breve biografía: Huidobro nación el 10 de enero de 1893 hijo de Vicente García ‎Huidobro y María Luisa Fernández, hijo de aristócratas. Viaja a Francia y luego estudia ‎en el Colegio San Ignacio (jesuitas) y empieza a escribir. Su primer libro es Ecos del ‎alma, influenciado por Rubén Darío, cuyos temas son el amor, sentimientos de la ‎adolescencia. Se lo dedica a Manuela Portales Bello, de quien está enamorado y que a la ‎alarga será su cónyuge.‎
En 1914 publica Pasando y pasando que no destaca como gran obra literaria, ‎pero si conmociona pues contiene fuertes ataques contra los jesuitas. Empieza el cisma ‎que le hará romper relaciones con su familia y su clase. En todo caso no será un escritor ‎ateo, pues su obra trasluce su educación católica.‎
En 1916 muere Rubén Darío y empieza a desarrollar su propia poética. Ese año ‎publica El espejo de agua. En este texto empieza a aparecer la base del creacionismo. ‎Aquí escribió Arte Poética, visto más arriba. Ese mismo año viaja a París, donde se ‎empapa del surrealismo vigente en la Ciudad Luz y con los grupos vanguardistas. ‎Escribe poemas y habla fluido el francés. Por ejemplo varias de sus obras las escribió en ‎francés: Horizonte Cuadrado. Escribe también en la revista Nord-Sud, de corriente ‎surrealista. Luego viaja a España, donde se queda un tiempo extenso. En Madrid ‎publica Ecuatorial y poemas árticos (1918), donde reedita poemas propios. En este texto ‎alcanza la cúspide del creacionismo, por ejemplo el uso de caligramas.‎
Retorna a Francia y en 1924 se desata una pelea acerca de la paternidad del ‎Creacionismo, con el poeta galo Paul Reverdy. Compiten escribiendo poemas y al final ‎Huidobro se declara vencedor con Horizonte Cuadrado, título puramente creacionista, y ‎su rival escribe la Lucarna (luz del techo) oval (hasta ese momento se hacían ‎cuadradas). Señala que lucarnas ovales aunque no hay puede haberlas, pero horizontes ‎cuadrados nunca.. Viaja a Chile y en 1925 es candidato a la presidencia con el apoyo de ‎los comunistas. Se casa con Manuela Portales. Pero se enamora de una colegiala, ‎Ximena Amunátegui, con quien se escapará y viajará a Francia, lo que causará gran ‎escándalo en la sociedad santiaguina. Por esos años escribió Pasión, pasión y muerte, en ‎un viernes santo.‎
En 1931 escribe su gran obra, Altazor, que se imprime en Madrid y ese mismo ‎año publica Temblor de Tierra. Para 1941 aún escribe pero su obra se vuelve cada vez ‎más hermética V gr El ciudadano del olvido
En 1944 se enrola y pelea junto a los franceses en la liberación de París y sufre ‎una herida en la cabeza, que a la larga le provocará la muerte, el 2 de enero de 1948. Su ‎hija Manuela, de su matrimonio recopila y publica una serie de poemas inéditos, obra ‎póstuma que se intitula Últimos poemas, que pertenecen a su primera etapa y a la ‎última, la hermética.‎

Altazor: La cumbre del creacionismo, también llamado El viaje en paracaídas. ‎Es un sólo poema dividido en 7 cantos. El nombre viene de Alta (alto) y Azor un ave de ‎rapiña. Pero nunca aparece claro qué es Altazor, sí pájaro, hombre, o ángel. ‎
Se trata de un viaje del protagonista hacia y por la vida o una caída mortal y que ‎termina con su destrucción. Ya en 1919 había salido publicado el primero de los cantos. ‎
Se le ha relacionado con la filosofía de Nietzche (nihilismo), vinculándolo con el ‎anticristo, el superhombre (por sobre Dios y los demás). Lo que mueve al personaje es ‎la voluntad de poder.‎
Cuenta con un Preámbulo y 7 cantos y en el primero de ellos es la parte más ‎filosófica, partiendo sobre las ideas del bien y del mal y el tema de la caída, moral, ‎mortal y lingüística. El II es una oda a la mujer, más bien romántico y sale del tema de ‎Altazor.‎
El 6 es la caída con versos y palabras que tienen algún significado, pero que se ‎encuentran en desorden y aparecen careciendo de sentido. El lenguaje empieza a ‎perderse o destruirse pero el personaje hace un esfuerzo y aún no termina, pero las ‎palabras pierden sentido. En el VII destruye el lenguaje. Fue un viaje, en palabras de ‎Huidobro, un experimento que terminó con la explosión del héroe ‎


CESAR VALLEJOS

Peruano, de una familia de 9 hermanos. De carácter solitario, taciturno y ‎melancólico. Primero estudia ciencias en Lima, luego letras y sigue con derecho, lo que ‎no finaliza. Durante su estadía universitaria, muere su madre, figura particularmente ‎importante para él.‎
En su época universitaria ya escribe poesía y tiene fama de ser loco. SE produce ‎un incendio en un pueblo y con su fama se le responsabiliza, por lo que es enviado a al ‎cárcel. Será en ese lugar donde publica la mayor parte de sus obras, entre ellas Trilce, ‎que provoca al mundo literario, pero como nadie le conoce pasa sin pena ni gloria. Sólo ‎al final de su vida se le reconoce ese detalle.‎
En 1929 se casa con una cantante. Viaja por Europa y se hace militante ‎comunista, pero dentro del Partido nadie le tiene demasiada simpatía y a larga será ‎expulsado. Muere sólo y abandonado, dedicado a la vida poética.‎
En 1919 ha publicado los heraldos negros, influenciado por Darío, el que tiene ‎características de modernista, conteniendo numerosas imágenes (definidas como signo ‎visible que lleva a lo invisible). El contenido es la incógnita del destino humano, y ‎también el desamparo o la orfandad del ser humano, el silencio de Dios. El heraldo es el ‎mensajero y es la muerte. El hombre sufre y está hecho para sufrir. Tiene una visión ‎nihilista de la vida. En esta obra se encuentran poemas como Los amigos fatigados y los ‎dados eternos.‎
Trilce, es de 1922, mezcla de dos palabras: triste y dulce. Están todos los temas ‎mencionados y también una visión cíclica del tiempo, donde todo se repite. El tiempo ‎también es una cárcel para el hombre. Se está atrapado en él. Trilce es una obra escrita ‎en la cárcel por lo que su percepción del tiempo es lenta. Parte con poemas reviviendo ‎el hogar y luego con el tema de la cárcel.‎
En1937 escribe España, aparta de mi este cáliz, al que se agregan en 1938 más ‎poesías. De este texto manifiesta más esperanza que en los anteriores textos, pues sus ‎ansias humanas se incorporaron en la guerra civil española, primero con ideas ‎comunistas y luego socialistas, se ve el libro como más político con ideas socialistas, en ‎las que manifiesta su esperanza en el triunfo republicano en España (con el Frente ‎Popular y la izquierda).‎

Núcleos de la poética (poética del dolor) de Vallejos:‎
‎1.- La mesticidad, tanto en blancos como en negros.‎
‎2.- La condición humana: El hombre está hecho para el dolor o el ‎sufrimiento. Está condenado al sufrimiento que se repite.‎
‎3.- El problema del dolor no encuentra una salida, porque ello ‎forma parte de la naturaleza humana. ‎
‎4.- Realidad caótica: Con un tiempo cíclico, se vislumbra en la ‎poesía y en el lenguaje que emplea.‎


LUCILA GODOY ALCAYAGA O GABRIELA MISTRAL (1889-1957)‎

Es una mezcla entre la poesía modernista y vanguardista. Marcó los inicios de la ‎poesía en el siglo XX.‎

Ideas:‎
‎1.- Valorización de la mujer, por ser mujer.‎
‎2.- La tierra americana.‎
‎3.- Y del indígena, como hombre americano.‎
‎4.- Preocupación por la educación de los niños americanos.‎

A los 14 años publica sus primeros poemas en periódicos de la zona, bajo el ‎seudónimo de Soledad. Luego de estudios universitarios en pedagogía, se dedica a ‎enseñar. En 1906, conoce a Romelio Ureta, empleado del ferrocarril, del cual se ‎enamora. A los 22 años se va a Santiago a enseñar y allí ganará los Juegos Florales de ‎Santiago, con Sonetos de la muerte y ya usa el nombre de Gabriela Mistral.. Viaja al ‎sur, a Temuco y conoce a Pablo Neruda. Sigue trabajando y se costea un viaje a ‎México a cooperar con la reforma educacional de ese país. Viaja a Estados Unidos, ese ‎mismo 1922 y publica allá su primer libro: Desolación (1922). Se dice que es un libro ‎vida, porque es su vida hecha literatura, pues estima que su vida ha sido eso, desolada.‎
Ella fue educada en el cristianismo, lo que se transmite en su obra, donde se ‎compara con el sufrimiento de Jesús.‎
En Europa, cuando viaja allá, publica su segundo libro, en Madrid, Ternura ‎‎(1924), lo que es un paréntesis en su vida, se trata de la conversación de una madre con ‎su hijo, incluye canciones infantiles, de ronda. Se ve un instinto maternal muy fuerte. Su ‎deseo era que ese libro se convirtiera en lectura de los niños en el colegio.‎
En 1925 vuelve brevemente a Chile y viaja después a Francia, a ocupar cargos ‎diplomáticos, para 1932 es enviada a Génova y luego a Madrid. Vuelve a Chile en 1938 ‎y en Argentina publica su tercer libro Tala, con 38 poemas. Ahí afirma los valores de la ‎tierra americana y su población indígena. Se relaciona directamente con lo propiamente ‎americano (la Cordillera de los Andes). En 1936 muere su madre, lo que se traslada a la ‎poesía. Ella se aleja de Dios, tiene una crisis de fe. Será budista, luego sofista (mezcla ‎de religiones orientales).‎
Tala, es contemporánea de las Alturas de Machu Pichu de Neruda. En su obra, la ‎Mistral, atribuye y engrandece la Cordillera de los Andes, dándoles atributos de mujer, ‎de sostenedora espiritual de lo americano. Es un poema muy representativo de ella.‎
En 1939 será cónsul en Niza, y en 1945, cuando está en Brasil le informan que ‎ganó el Premio Nobel de Literatura. Y en 1951 se le entrega el Nacional. En 1954 ‎publica su último libro (y el primero en publicarse en Chile) Lagar, es un texto de ‎despedida pues siente la muerte cercana. Ella pasa a ser la Cordillera y se funde con la ‎geografía chilena, con su patria, con su naturaleza y también hay resignación cristiana, ‎pues está, finalmente, en paz con el cristianismo, al cual ha vuelto. El libro está cargado ‎con la muerte de su sobrino.‎
Fallece en Estados Unidos el 10 de enero de 1957, de un cáncer de páncreas.‎
En 1967 se publica un libro póstumo Poema de Chile, cuyo hilo narrativo es el ‎viaje de un niño por Chile, acompañado sólo por un huemul, y habla también con su ‎madre, que parece ser la naturaleza. Tiene diferentes interpretaciones ya un viaje del ‎alma hacia Dios.‎

Núcleo de la poesía de la Mistral:‎
‎1.- América y el indigenismo.‎
‎2.- Religiosidad.‎
‎3.- Mujer-madre.‎
‎4.- Educación.‎
‎5.- Infancia.‎
‎6.- Desgarros (suyos, amor y la madre y las raíces).‎

Estética (ética) de la poesía mistraliana: Ella hace sinónimo lo bueno y lo ‎bello, lo que se traslada a un decálogo.‎
‎1.- Amar la belleza que es la sombra de Dios sobre el universo.‎
‎2.- No hay arte ateo, aunque no ames al Creador, lo amarás ‎creando su semejanza.‎
‎3.- No darás la belleza como cebo para los sentidos, sino como el ‎natural alimento del alma.‎
‎4.- No te servirá de pretexto para la lujuria ni para la vanalidad, ‎sino ejercicio divino.‎
‎5.- No la buscarás en las ferias, ni llevarás tu obra a ellas, porque ‎la belleza es virgen y lo que está en las ferias no es ella.‎
‎6.- Subirá de tu corazón a tu canto y también te habrá purificado a ‎ti primero.‎
‎7.- Tu belleza se llamará también misericordia y consolará el ‎corazón de los hombres.‎
‎8.- Darás tu obra como se da un hijo, restando sangre de tu ‎corazón.‎
‎9.- No será la belleza opio adormecedor, sino vino generoso que ‎te encienda para la acción, pues si dejas de ser hombre o mujer, dejarás de ser artista.‎
‎10.- De toda creación saldrás con vergüenza, porque fue inferior a ‎tu sueño e inferior a ese sueño.‎
‎ ‎

RICARDO ELIEZER NEFTALÍ REYES BASUALTO O PABLO NERUDA ‎‎(1904-1973)‎

Nació en Parral el 12 de julio de 1904, pero sus estudios los realizó en Temuco, ‎donde escribirá poesía en una revista escolar, bajo el seudónimo Lorenzo Rivas.. El ‎nombre Neruda lo saca de un poeta checo del mismo apellido.‎
En 1923 ya vive sólo en Santiago y publica su primer libro, Crepusculario, que ‎integran poemas de su época adolescente, de amor, y obtiene una buena crítica. Ya aquí ‎empieza a destacar el hecho de su deseo de incrementar los lazos estrechos con la ‎naturaleza, formar parte de ella. Gana unos juegos florales en Santiago y se empieza a ‎meter en el ambiente intelectual de la capital. Sostiene, en esa época, una idea panteista ‎y macrocósmica del universo. Las cosas forman una sola unidad y que son lo mismo, ‎otorgado por la dignidad divina de las cosas o la naturaleza.‎
En 1924 publica Veinte poemas de amor y una canción desesperada, cuyo guión ‎lírico es una persona poética que no significa el autor. La mayoría de los poemas son un ‎diálogo con la mujer amada, la que está ausente y por eso no responde. Temporalmente ‎ocurre en la noche. El lenguaje del hablante lírico se consuela de la pérdida de la amada. ‎Opera con juegos gramaticales.‎
En 1926 publica Tentativa del hombre infinito, que es más surrealista o más de ‎vanguardia. Es un texto sin puntuación.‎
Entre 1926 y 1936 desarrolla Residencia en la Tierra, donde desarrolla su veta ‎surrealista, y es un texto con tres etapas de su vida. En la obra se obsesiona con el tema ‎del tiempo, por su paso, por la intención de explicarlo humanamente. Se aísla de todo lo ‎que lo rodea para observar el tiempo y lo que lo rodea.‎
En 1930 se casa con una holandesa, María Antonieta Hagemoar. Empieza a ‎viajar y conoce gente en Europa, V gr García Lorca. Retorna en numerosas ocasiones a ‎Chile y empieza a interesarse en la política. El efecto de esta decisión es que su poesía ‎se infecta con las doctrinas y decisiones del PCCh, es una herramienta para el partido.‎
En 1933 es cónsul en Buenos Aires, donde se desarrolla el discurso de Alemón, ‎en que con García Lorca hacen un discurso a dos voces, donde luego que habla uno lo ‎sigue el otro, en un contrapunto improvisado.‎
En España, entre 1936 y 1939 se desata la guerra civil, volviendo a Chile, desde ‎Madrid, en 1938 y participa en el Frente Popular. En 1943 conoce Machu Pichu, luego ‎elabora ese poema que queda dentro de Canto General, y en 1945 es elegido senador, en ‎‎1948 pasa a la clandestinidad y viaja a Argentina luego de la aprobación de la Ley ‎Maldita. Luego pasa a México e Italia. En 1952 regresa, ahora acompañado por Matilde ‎Urrutia. En 1954 escribe Elementales, exaltan y optimistas. Vivirá un tiempo con Delia ‎del Carril en Isla Negra, donde se interesará en el mar, en evocar y recordar. En 1971 ‎gana el Nobel de literatura


LA NARRATIVA DEL SIGLO XX

Esta se relaciona con la novela y el cuento, corresponde a la prosa.‎

A comienzos del siglo XX se produce el gran cambio de la literatura hispanoamericana, ‎debido a la fuerte influencia del surrealismo, cambiando el sistema de escribir las ‎novelas. Se da una manea diferente de escribir, con elementos surrealistas como son la ‎noción del tiempo, espacio indefinido, destrucción del lenguaje y el uso de ‎representaciones que son interiores en el individuo (atiende a lo que cada sujeto ‎entiende como la realidad o lo que observa de ella), es decir subjetivismo. Ello se opone ‎al estilo vigente inmediatamente anterior: el realismo y el naturalismo, para quienes la ‎mejor novela o más representativa es aquella que guarda todos los detalles lo mas ‎cercano a la realidad, calcándola.‎
Ahora el nuevo tipo de novela no recae en lo que es irrealidad, sino que son ‎niveles diferentes de la realidad. La novela más representativa es Rayuela, de Julio ‎Cortazar.‎

La crítica posterior agrupó los autores dentro de distintas generaciones:‎
‎1.- La generación superrealista (surrealista) o de 1927, que son los ‎más vanguardistas de todos. Fueron los fundadores de la nueva narrativa. SE pueden ‎hallar autores como Jorge Luis Borges y Alejo Carpentier.‎
‎2.- Generación neorrealista o de 1942: Quienes toman algo del ‎antiguo realismo y arman algo completamente nuevo, atendiendo a una nueva realidad. ‎Destacan Julio Cortazar, Juan Rulfo, Onetti y María Luisa Bombal.‎
‎3.- Generación Irrealista o de 1957: Vuelven a los orígenes del ‎surrealismo y estiman que la nueva realidad del surrealismo no es la misma que la ‎realidad verdadera. Ellos dan rienda suelta a su imaginación. Destacan: Gabriel García ‎Márquez, Manuel Puig, Carlos Fuentes y José Donoso.‎
‎3.- Generación de 1972: Son los autores contemporáneos y que ‎asumen los incorporados por otros autores.‎
Características de la novela contemporánea: Es desarrollada por Ernesto Sábato, ‎quien enfrenta a un autor norteamericano que aplicaba sus criterios a las nuevas novelas, ‎señalando que ellas no eran novelas. Sábato retruca que lo que en verdad ha pasado fue ‎que el fenómeno que ocurre es de transformación y no de decadencia.‎
Las características que menciona son:‎
‎1.- Descenso del “Yo”: Se refiere al subjetivismo. Adquiere ‎mucha importancia la descripción del mundo interior. Ahora el mundo exterior, la ‎descripción de los externo, ya no es lo primero.‎
‎2.- Tiempo Interior: Al entrar en el yo y hacia el interior, entonces ‎la percepción del tiempo también será interior o personal, según ese mismo yo. Podrá ‎alterarse por el estado de ánimo que se tenga en un momento. Mide el tiempo conforme ‎a lapsos anímicos o de sentimientos.‎
‎3.- Presencia importante del subconsciente: El surrealismo marca ‎presencia con esta características. Se interna en zonas desconocidas del yo. Así las ‎figuras son irreales, ilógicas o raras.‎
‎4.- Ilogicidad: Unida a la anterior. Reina o prima lo incoherente o ‎lo ilógico. Deja en libertad a ilogicidad o incoherencia o no científico.‎
‎5.- Mundo desde el yo (se produce la unión entre sujeto-objeto) ‎Quien observa puede ser la cosa observada. La descripción depende del ánimo de quien ‎describe.‎
‎6.- El “Otro” (la Otredad): Presencia de otro yo, que es un sujeto ‎distinto del mismo, lo que se demuestra con el uso de la imagen del espejo o que Borges ‎se encuentra con el otro Borges.‎
‎7.- La comunión: Es compartir algo. Es una anhelo de comunión ‎dada la soledad y angustia del hombre. Depende de la sociedad. Siempre hay alguien ‎que no es feliz.‎
‎8.- Sentido sagrado del cuerpo: Siempre es una persona, un yo ‎encarnado en el cuerpo, que vive las diferentes experiencias, el relato. Con el cuerpo se ‎lleva a cabo el anhelo de comunión y de comunicación.‎
‎9.- El conocimiento: No es una característica de las novelas en sí, ‎sino que los lectores o los críticos pueden sacar de la novela. La lectura es un medio de ‎conocimiento.‎

La novela contemporánea adquiere una dimensión más metafísica o ‎cognoscitiva. Se conoce a través de la novela. El centro de la novela es el hombre ‎‎(egoista, solitario, amargado, con ansias de comunicación). Hay un concepto llamado ‎verosimilitud-verdad. La esencia de la novela es que haya ficción, algo inventado, que ‎no ha ocurrido. Pero esta ficción debe ser verosímil, que todo sea creíble dentro de su ‎espacio y su contexto.‎
El diálogo, no es un narrados omnisciente, que explica. Son dialógicas, ‎participan muchas voces, hay varias opiniones. El lector pasa a ser un actor, porque ‎interactúa con la obra. Tiene que interpretar, juzgar, unir tiempos y espacios.‎
Henry James es el caso más conocido de novela moderna. Los inicios de esta se ‎encuentran en la épica y en las gestas.‎

MARIO VARGAS LLOSAS: “La literatura es juego”. Ellos hacen meta-literatura. ‎Hablan de la misma literatura. El juego representa que algo provoca, algo cambia. Eso ‎es la literatura, es inconformismo. La literatura del mundo feliz no aparece nunca.‎
Las críticas es una manera de aportar a la sociedad. El escritor, al rebelarse, ‎critica. Está dando cuenta de algo, de un descontento.‎
Este artículo dice que el autor es siempre un bicho raro, donde vive. Son seres ‎distintos, criticados. Vargas Llosa los justifica y los perdona.‎

La novela es indispensable para conocer Hispanoamérica del siglo XX y de hoy.‎

Adolfo Bios Casares: Es una argentino, amigo de Borges. Su obra maestra es La ‎invención de Morel. Otro libro es En memoria de Paulina.‎

LO REAL MARAVILLOSO AMERICANO: Alejo Carpentier desarrolló este ‎término. Este autor, cubano, nacido en 1904, vivió su juventud en una hacienda en las ‎afueras de La Habana, pues su padre estaba enfermo. Viaja a la ciudad a estudiar ‎Arquitectura, pero no termina. En la universidad aprende francés y se vincula con ‎grupos intelectuales surrealista y en lo político realiza protestas contra el gobierno, lo ‎que lo lleva a la cárcel. Fue encarcelado pero un poeta amigo logra liberarlo y luego ‎escapa a París, donde se junta con la intelectualidad de la Ciudad Luz.‎
Allí, el no se mimetiza con esos intelectuales sino que les muestra América, le ‎hace propaganda a Cuba y al continente, tanto de la naturaleza, la gente, sus costumbres, ‎etc. Se dice que fue un hispanoamericano puro. Escribió muchos ensayos, la mayoría de ‎los cuales hablaban de Hispanoamérica y de la literatura continental. De sus novelas ‎ensayos puede destacarse: El siglo de las luces y El reino de este mundo (1949).‎
El tiempo es una característica de su literatura v gr en Viaje a la semilla. Dentro ‎de su novela está: Los pasos perdidos..‎
Carpentier explica lo real maravilloso americano, lo que desarrolla en dos ‎artículos: Lo real maravilloso americano y en Lo barroco y lo real maravilloso. El ‎barroco es un horror al vacío y de ahí que en sus obras siempre haya detalles, además de ‎actuar sin orden predeterminado. Lo real maravilloso americano es como el barroco: ‎son cosas y acontecimientos reales, en la medida que existen y se dan, pero, a la vez, ‎poseen lo maravilloso. Además son propios y únicos de América (naturaleza, ‎fenómenos climáticos, creencias de la gente, leyendas, etc). Es como si fuera un centro ‎y de él partieran miles de cosas reales, maravillosas, todas desordenadas. Todo lo que se ‎sale de las normas establecidas es maravilloso. Eso no pasa en Europa, donde todo es ‎ordenado y planificado.‎
Mientras que Realismo Mágico, es un término acuñado por Franz Roth ‎combinación de formas reales, de una manera no conforme con la realidad. Es ‎diferente de lo real maravilloso, en que sólo se sale de lo común. En cambio el realismo ‎mágico son cosas que no ocurren en la realidad. García Márquez introduce en la novela ‎el realismo mágico, donde mezcla cosas reales y otras imaginarias o irreales. ‎
Lo real maravilloso americano se encuentra todos los días, en todas partes. Está ‎siempre latente en Hispanoamérica.‎










EL CUENTO


Es un género de la narrativa. Es ficción pero con características diferentes de la ‎novela por lo que no es una novela corta.‎
Es una narración breve que tiene diferentes características:‎
‎1)‎ Unidad: debe desarrollarse dentro de una mínima ‎unidad de tiempo, espacios, personajes, etc ya que es ‎breve.‎
‎2)‎ Epifanía: significa manifestación. El cuento siempre ‎tiene que involucrar un darse cuenta de algo. Es una ‎revelación ‎

Hay cuentos breves que son muy cortos, que además deben causar desasosiego al ‎lector, lo debe turbar y remecerlo. Requieren de mucha sorpresa ya que deben ‎producir efectos en el lector

Otras características son:‎
‎1)‎ Tienen un número reducido de personajes.‎
‎2)‎ Tienen un episodio narrativo (hay un solo tema ‎central).‎
‎3)‎ El ambiente es reducido (un ambiente, unidad de ‎espacio).‎
‎4)‎ Siempre tiene protagonista o antagonista, lo que es ‎similar al teatro pero no a la novela.‎
‎5)‎ Tiene un final abierto (puede tener esta característica o ‎no)‎

El cuento El dinosaurio de Augusto Monterroso: “Cuando despertó, el ‎dinosaurio todavía estaba allí”. ‎
a)‎ Es una epifanía por entero, ‎
b)‎ Está en tercera persona.‎
c)‎ El antagonista es el dinosaurio.‎
d)‎ Adverbio de tiempo es todavía.‎
e)‎ Tiempo: estaba.‎
f)‎ Allí. Lugar o espacio‎


El cuento tiene caminos a seguir para su construcción y creación. Según Julio ‎Cortázar:‎
‎1)‎ Hay imágenes que son la mejor manera de pueden ‎escribir y definir un cuento: el cuento es un temblor de ‎agua dentro de un cristal. Una fugacidad dentro de la ‎permanencia.‎
‎2)‎ La novela siempre se tomó como punto de partida del ‎cuento, pero es diferente, ya que tienen una infinidad ‎de posibilidades, es ilimitada. El cuento, en cambio, se ‎conoce la noción de límites (personajes, espacio, ‎tiempo). El primer límite es que conoce el cuento es el ‎físico, es decir, debe ser corto.‎
‎3)‎ La novela es al cuento como el cine es a la fotografía. ‎El cine tiene un orden abierto, pero la foto tiene una ‎delimitación previa, al igual que en el cuento.‎
‎4)‎ Tanto el fotógrafo, como el cuentista, antes de sacar ‎una foto o escribir, tienen que elegir y limitar una ‎imagen elegida no sólo porque valga por si misma, ‎sino que sea capaz de hacer que el receptor se ‎produzca una apertura o reacción. Tiene que ser capaz ‎de comunicar al receptor con otras imágenes, mundos, ‎ideas que lo abran. En el cine y en la novela, en ‎cambio, muestran la apertura, no la crea el receptor a ‎través de algo significativo.‎
‎5)‎ El trabajo del cuentista, es verificar a diferencia del ‎trabajo del novelista, que es horizontal. En el cuento ‎no puede haber nada que sobre, algo decorativo que ‎está de mas, porque el espacio es reducido.‎

LITERATURA EUROPEA

Los movimientos literarios fueron más rápidos y cortos que en el siglo anterior. ‎El romanticismo cierra una época y ya estaba en decadencia en el siglo XX. Consistía ‎en que una manera del ser del hombre en todo sentido. Era un estilo de vida, de hacer ‎política. Su centro son los sentimientos y las emociones de todo tipo (no es ordenado). ‎También se siente atraído por la muerte y lo desconocido. Luego se preocupa de la ‎belleza estética. Nace el parnasianismo que es un grupo de poetas que valoran el arte ‎como más que la sola experiencia de emociones. El modernismo se desarrollaba en ‎Hispanoamérica con Rubén Darío.‎
Suceden el realismo que se centra en la realidad. Este “yo” es parte de la ‎sociedad, que está encarnado en algo. Fijan los ojos en la realidad sin evadirse de ella. ‎Se propone mostrar la verdad realmente. La literatura es un mecanismo por el cual ‎mostrar las diferentes realidades lo más fidedignas posibles.‎
El naturalismo es el realismo llevado al extremo. Científicamente se comprobaba ‎la realidad. Exploraba cosas decadentes y podridas, por eso tiene un dejo pesimista. Su ‎decadencia empieza antes de la Primera Guerra Mundial.‎
El expresionismo (1910-1933) Marca el inicio del movimiento en Europa. Se ‎fija en la generación de artistas y poetas. Sus relaciones, coincidencias y los agrupan. ‎Nació en Alemania y busca aspectos íntimos del ser humano que generalmente no son ‎manifestados. Es su parte sicológica o subconsciente. Quedó más representado en el ‎cine y la pintura que en la literatura.‎
Dadaísmo Postulaba la desconfianza absoluta en la lógica (el dada es un ‎balbuceo que no dice nada). Toda la ciencia de la razón se acaba y el pensamiento no ‎sigue ninguna forma la expresión de éxtasis y locura. Se desarrolló entre 1915-1923.‎
Surrealismo. Se asienta con más fuerza que el anterior y pretende buscar una ‎surrealidad o suprarrealidad diferente a la común y corriente. Pero eso realidad al fin ‎como sueños, juegos imaginación, inconsciente. Lo que se ve a simple vista no es la ‎cosa en sí completa. Existen más que explorar. Quieren evadirse de la realidad clásica y ‎buscan otras. Sus postulados sustentan con la sicología de Freud, en todo el ámbito del ‎subconsciente y la realidad (la mente del hombre).‎
En Europa el suprarealismo es amplio. Se reúnen varias corrientes, entre ellas ‎está el existencialismo, que además de literaria es filosófica. Basa al ser humano en su ‎existencia yo existo pero no soy. Voy construyendo mi ser a medida que vivo por lo que ‎no se nace con el ser. Lo único cierto es la existencia. Y como sólo existo, no tengo ‎normas ni leyes prefijadas, no cabe Dios ni nada superior. La persona no tiene ‎trascendencia. La vida es una tragedia condenada a la muerte. El fin es morir.‎

ESPAÑA

A finales del siglo XIX España cae en una profunda decadencia. En 1898 le ‎resultan arrebatadas sus últimas colonias en América y Asia a raíz de la guerra ‎hispanoamericana de ese año. Pérdida de status y de poder de los países. La decadencia ‎alcanza a todos los niveles: político, económico, social, etc. Al mismo tiempo comienza ‎la lucha del proletariado y la burguesía. Es el desastre.‎
En esos años aparece una generación de escritores e intelectuales, conocidos ‎como la generación del 98 cuyo rasgo distintivo es compartir temporalmente ese gran ‎hecho que fue la guerra para la península.‎

Temas de la generación:‎
‎1.- España: La crisis se refleja en ellos por su amor, ‎preocupación y dolor por su patria. Eso se refleja en su escritura. Se toma a la gente, la ‎historia, los lugares, paisajes y costumbres. Estos sentimientos se reflejan líricamente.‎
Aparece el concepto unamuniano de intrahistoria que es la historia de todos los ‎días. La rutina de su gente y su historia la vida callada de miles de españoles, que no se ‎escriben en los libros. Son los que hacen la historia profunda del país. Muchos de estos ‎autores viajan por España y conocen en carne propia lo que ocurre en su país. Fueron ‎capaces de abrir su literatura al resto del mundo y no sólo localistas.‎
‎2.- Apertura al resto de Europa: También fijaron sus ‎ojos fuera de España, hacia el continente. Hay mucho interés por conocer toda Europa.‎
‎3.- Preocupación por los problemas existenciales: SE ‎relaciona con la crisis. Se hacían preguntas profundas. Cuando tocan fondo. Son las ‎típicas preguntas de fin de siglo. Tanto los escritores como sus personajes se preguntan ‎por el sentido de la vida, el hombre, el tiempo, la muerte, del ser, del conocimiento, de ‎la verdad. También se hacen común los temas de la angustia de vivir.‎
‎4.- El “problema” religioso: Pese a ser un país católico, ‎la crisis afecta la religiosidad de este grupo. Se la cuestiona y se busca una fe que ‎satisfaga a la gente. Hay una fuerte búsqueda de Dios. Hay una ansia por la ‎trascendencia. Unamuno fue un claro ejemplo del buscador de Dios. La mayoría tenía ‎esperanzas en Dios.‎


Estilo o estética de la generación del ’98: Ellos cooperan a la renovación de la ‎literatura de principios de siglo. Ellos fueron faros de progreso. Buscan decir lo que ‎sienten, comprometerse con la verdad, la patria, la gente. Sin retórica.‎
a) Se proponen renovar la lengua literaria (anti-retórica).‎
b) Promueven el renacer de la literatura. Pero igual buscan la belleza formal, la estética. ‎Cuidaban de cuidar su obra. Pretendían ser sobrios en la escritura. También incorporan ‎palabras antiguas que estaban en desuso, para que las personas volvieran a usarla.‎
c) Subjetivismo y lirismo: Está el autor en lo que se escribe. Está teñido de sentimientos ‎personales. Literariamente bueno, de calidad y trabajado. El paisaje español se funde ‎con el alma del artista y se iguala paisaje con el alma.‎


PRINCIPALES AUTORES DE LA GENERACIÓN DEL ’98:‎

‎1.- MIGUEL DE UNAMUNO: (1864-1936): Profesor y rector de la Universidad de ‎Salamanca. Estudió filosofía, literatura y letras. Fue muy religioso y buscador de Dios. ‎La muerte de uno de sus hijos lo marca y empieza a dudar de la de, pero siempre anheló ‎poseer la idea de Dios, de trascendencia. Estudió mucho y obtiene un doctorado. Viaja ‎harto también, pero siempre vuelve a España.‎
Su personalidad era contradictoria, solitario, reflexivo, estudioso y apasionado. ‎Profundo lector. Es fuerte y directo en su escritura. Hay que sembrar semillas de dudas ‎en la gente. Soy el único que puede pensar y decirlo de esta manera o de la otra. Yo soy ‎yo y mi pensamiento es mi pensamiento. Busca provocar en la gente profundidad y ‎reflexión.‎
Escribió Del sentido trágico de la vida (1913). Es un libro importante, es la lucha ‎en su pensamiento de la contradicción con Dios.‎

Temas principales: ‎
‎1.- Sentido de la muerte, las ansias de inmortalidad: Se ‎cuestiona la muerte y la fe, si del todo morimos todos para qué todo..‎
‎2.- Buscador de la trascendencia, específicamente de Dios. ‎Busca lo que lo proteja y lo satisfaga. Su vida fue un negar, un dudar, afirmar, buscar a ‎Dios. Se proclamó ateo, protestante y católico. De diferentes religiones, pero decía que ‎siempre estaba Dios.‎
‎3.- Preocupación por el hombre o por la vida humana: No ‎es lo más importante la naturaleza ni los paisajes, sino que el hombre es el centro ‎‎(después de Dios). Así le da valor a este y no niega su alma inmortal. El hombre es ‎diferente a los animales y cada uno tiene un alma, lo que es diferente a ser iguales. Cada ‎uno necesita una preocupación.‎
‎4.- Sentido de la libertad: También reflexiona acerca de ‎ella y busca conocer la verdad para alcanzar la libertad.‎
‎5.- Sentido del amor y del dolor: la persona humana le da ‎importancia a estos dos conceptos. El dolor dice que sirve para recordar que existimos, ‎porque hace remecer la vida y así ella no es plana.‎

Es muy simbolista para reflexionar estas ideas V gr el tiempo lo refleja con un ‎reloj, la vida con el río que fluye. Cultivó todos los géneros (poesía, novela, teatro). Su ‎obra más famosa es Niebla a la que él llamaba nivola (porque no era una novela en su ‎opinión). En poesía tiene El Cristo de Velásquez.‎

ANTONIO MACHADO: 1975-1939. Pero se ha discutido que sea parte de la ‎generación del ’98, por su edad. Nació en Sevilla, ciudad que lo marca profundamente. ‎Su formación fue liberal, juventud bohemia. Vida poco rigurosa. En 1907 escribió ‎Soledades, cuando vivía en Soria. Ahí observa las costumbres y el ser de los lugareños. ‎En el lugar hace clases de francés y conoce a quien seria su mujer, Leonor. Van a París, ‎luego de casarse. Cuando ella muere, a los dos años del matrimonio, se desespera. ‎Cuando ella murió publicó Campos de Castilla, obra que tiene mucho éxito desde el ‎principio. Viaja a Baeza donde sus obras destacan la angustia, la duda con el sentido de ‎la muerte porque el hombre está hecho para morir.‎
En 1916 muere Rubén Darío y hace un poema en honor del fallecido. En su obra ‎aparecen los momentos del día y la naturaleza. Afirma que la tarde es la hora más triste ‎del día por ser el espejo del alma. Asoma el agua como símbolo del cambio y el río ‎representa la monotonía.‎
Cuando escribe emplea la técnica del espejo o del reflejo. En ella funde V gr el ‎alma y el paisaje. El paisaje es reflejo de su alma y vice-versa. El alma del poeta debía ‎volcarse en la naturaleza, en el paisaje y hacer que el paisaje sea el reflejo de su alma.‎
En Segovia vuelve a una vida bohemia y conoce a García Lorca. Colaboró en el ‎teatro con su hermano Manuel. Publica un libro Canciones a Guiomar, seudónimo que ‎usa Pilar Valderrama, quien le devolvió un poco la alegría de vivir, pero corta toda ‎relación porque no puede querer a otra mujer.‎
En Madrid lo sorprende la guerra civil y queda separado de su hermano y eso lo ‎hace enfermar más de lo que ya estaba. Recorre algunas ciudades y luego se exilia en ‎Francia donde muere, en la extrema pobreza. Posteriormente se recoge su obra.‎
El buscaba apresar los universales del sentimiento, a través de la literatura. ‎Busca aprehender la esencia de las cosas, del sentir humano como tiempo, Dios, muerte, ‎felicidad, amor. Busca dejar plasmado en su literatura. Esta finalidad lo hace sentir una ‎vida nostálgica, melancólica. Su estilo es directo, quiere hablarle a la gente. Quiere ‎transmitir ideas humanas y sentimentales. Su escritura es simbolista.‎
También fue un poeta cívico importante e influyente porque su compromiso con ‎España era muy fuerte.‎


Todo pasa y todo queda
Pero lo nuestro es pasar
Pasar haciendo camino
Camino sobre la mar

Caminante son tus huellas
El camino y nada más
Caminante no hay camino
Se hace camino al andar

Al andar se hace camino
Y al volver la vista atrás
Se ve la senda que nunca‎
Se ha de volver a pisar
Caminante no hay camino
Sino estelas sobre el mar



Poema Nº 4 Campos de Castilla

Ayer soñé que veía
‎ A Dios y que a Dios hablaba‎
Y soñé que Dios me oía...‎
Después soñé que soñaba

Anoche soñé que oía
A Dios gritándome: ¡Alerta!‎
Luego era Dios quien dormía
Y yo gritaba: ¡despierta!‎

Tras el vivir y el soñar
Está lo que más importa: despertar
‎¿Tu verdad? No, la Verdad‎
y ven conmigo a buscar,‎
‎ la tuya guárdatela.‎

FEDERICO GARCÍA LORCA: Nació en Fuente de Vaqueros en 1898. El campo ‎sería su primera escuela. Se impregna de la naturaleza. En esas tierras conoció el teatro ‎de marionetas e hizo textos para ellos. Conoció a los gitanos. En 1907 se traslada a ‎Asquerosa y de allí a Granada. En el colegio mostró sus dotes de artistas. Aunque quiso ‎estudiar música, terminó en derecho, luego pasó a filosofía y letras. Más tarde se dedica ‎a la literatura. ‎
Granada sería su segunda escuela, donde lleva una vida bohemia y nocturna, ‎pero también académica. Viaja por España y se impregna de su ambiente. Está en ‎Madrid y en Baeza conoció a Machado. En la capital vive en la Residencia de ‎estudiantes, donde conoció a Buñuel, Unamuno, Dalí, Ortega y Gasset, etc. ‎
Madrid sería su tercera escuela y se empapa de las corrientes de la época entre ‎ellas el ultraísmo.‎
Pasa a formar parte de la generación del ’27 y el hecho que los aglutina es la ‎muerte de Góngora. Será el más importante de los integrantes de dicha generación.‎
Dentro de sus obras destaca la poesía y el teatro. En 1920 publica El maleficio ‎de la mariposa, obra de teatro que tuvo muy mala acogida. En 1921 publica Libro de ‎poemas, que son textos de adolescencia que revelan la crisis de esa edad en cuanto a su ‎fe, religiosidad, identidad, pero la recepción tampoco fue buena.‎
Hasta 1927 se dedica a escribir y a pulir su material. Escribe su obra de teatro ‎María Pineda y esa sí tiene éxito y posteriormente publica el libro de poemas Libro de ‎canciones del mismo año, con igual de buena acogida. Este libro recoge el ultraísmo, ‎que es un movimiento literario que se caracteriza por su esquematismo (acortar, ‎suprimir lo innecesario), poemas o escritura racional o cerebral (que enfrenta lo ‎sentimental, pero en Lorca se ve poco), suprime la rima y acentúa el ritmo, el uso de ‎claves (parecido a los símbolos pero más difíciles de entender) y sentido geométrico de ‎los poemas (esquematismo llevado a lo formal) V gr

‎¡Alto Pinar!‎
Cuatro palomas por el aire van

Cuatro palomas ‎
Vuelan y tornan
Llevan heridas ‎
Sus cuatro sombras

‎¡Bajo Pinar!‎
Cuatro palomas en el suelo están

Tiene una estructura triangular pues las palomas vuelan-les disparan-caen ‎muertas.‎

En 1928 escribió Romancero gitano, donde consagra su éxito. Se basó en la vida ‎gitana, pero no estaba destinado a ellos sino que era un libro de poemas con un sentido ‎más profundo. Los usó porque tienen las mismas características del hombre común y ‎desconoce las características de los gitanos y también las propias. Son peregrinos y ‎errantes, igual que el hombre en la vida, ya que ésta no es la definitiva. Son ‎supersticiosos, llenos de leyendas. Temerosos de su entorno y relegados socialmente. ‎No son bien recibidos y deben ser cautelosos. Igual que los demás hombres en los que ‎desconfía también. Lo que une a los gitanos es la música, que es su lengua universal. En ‎definitiva el libro es de la vida humana en general y no de los gitanos en particular. De ‎su nacimiento pasión y muerte. Aunque narra, el libro es lírica pura..‎
En 1929 escribe Poeta en Nueva York, cuando está en esa ciudad. La obra ‎trasluce lo que le impactó de la ciudad: la bajeza moral y económica. Una realidad ‎horrible.‎
Tendrá mucha influencia del surrealismo. Un libro totalmente diferente a los ‎otros. SE publica en partes y en 1940, en México, se publica del todo.‎
En 1931 publica Poema del Cante Jondo. La palabra era hondo, pero cambió la ‎H por la J, porque la segunda era más fuerte que la primera. Tiene el poema Cantares de ‎la India, Saetas (la procesión de Semana Santa, los que la veían pasar, gritaban ‎improvisando, versos de dolor por Cristo, eso era saetar). También tiene poemas árabes. ‎Estos poemas son un grito de dolor ante el sufrimiento y la vida misma del hombre. Son ‎los ¡ayes! del hombre, sus gritos más profundos. Estructuralmente es el más difícil de ‎entender, porque tiene muchas base folklórica. El ambiente es de noche y hay luna, todo ‎lo que llama a exteriorizar el ambiente más profundo del hombre. No tiene una ‎estructura poética determinada, porque mezcla mucho. Tiene diferentes estribillos ‎‎(partes que se repiten y que no son la estrofa). Muy diverso en estructura temática. ‎Tiene éxito y es bien recibido.‎
Publica en 1933 Bodas de Sangre, con un éxito rotundo. En 1934 Yerma y 1936 ‎La Casa de Bernarda Alba. Estas obras tienen en común la unión del eros y del tanatos ‎‎(muerte). Crea el gran tema de la frustración. Después de su muerte se publica El diván ‎de Tamarit que es de poemas y no tuvo tanto éxito, porque es un estilo totalmente ‎diferente a lo que hizo en vida, con influencia oriental, tanto en la forma como en ‎contenido (casidas y gacelas).‎

En: ‎http://www.uandes.cl/dinamicas/ACTUALIDAD%20II%20%20LITERATURA.doc